Hospitales dignos, Primaria digna y Urgencias dignas. Y para eso necesitamos presupuestos suficientes y equitativos. Artículo de opinión de Vicente Matas, vocal nacional de Atención Primaria Urbana de la OMC, que suscribimos plenamente.
El Sindicato Médico de Sevilla organiza una interesante conferencia-coloquio abierto para todos los facultativos acerca de la jubilación y las pensiones. Será el próximo lunes 14 de mayo a las 19 h. en el NH Plaza de Armas de Sevilla.
La elección de plazas MIR 2017-2018 ha concluido en la mañana de este jueves con la última vacante asignada de Medicina de Familia al número 8.018, que se formará en Barcelona..
En las últimas semanas se ha escrito y debatido mucho sobre la especial situación de eterna temporalidad de este colectivo y como abordar la próxima OPE. Ahí va nuestra opinión.
¿Tendrá pensado -como suele hacer- seguir celebrando convocatorias ilegales ignorando este precedente? ¿Será esto una estrategia para evitar una nueva derrota con pronunciamiento del TSJA que tendría aún mayor repercusión a nivel autonómico?
Publicados los listados provisionales de profesionales certificados y excluidos del Segundo Proceso de certificación de 2013 en los distintos niveles de Carrera Profesional para Licenciados y Diplomados sanitarios.
El Senado ha aprobado, gracias a la mayoría absoluta del PP, una moción para crear un grupo de trabajo en el seno del Consejo Interterritorial para homogeneizar los salarios de los profesionales sanitarios y evitar "fuga de batas blancas" entre comunidade
Publicado en el Boja de hoy 10 de mayo, una resolución con los temarios de las pruebas selectivas para el acceso a plazas de Médico/a de Admisión y Documentación Clínica, Facultativo /a de Genética Clínica y FEA de Inmunología.
Cuando las barbas de tu vecino veas cortar... Los médicos portugueses consideran que el Gobierno luso ha llevado a los servicios sanitarios públicos a una "decadencia acelerada".
Los usuarios de los servicios sanitarios del SNS puntúan con un 6,68 sobre diez la atención recibida en el sistema sanitario, nota que representa el máximo histórico. La At. Primaria recibe un 7.3 sobre 10. La hospitalaria, un 6.8 y Urgencias, un 6.1.