Asturias, Cataluña, Extremadura y Baleares son las autonomías que consideran que la cobertura de las plazas deficitarias por parte de quienes terminen su residencia debería ser obligatoria. Documento para paliar la falta de especialistas en el SNS.
Así lo ha anunció ayer la ministra de Sanidad en el acto Institucional del Día Nacional de la Atención Primaria.
El Foro de Atención Primaria ha aprovechado este jueves los actos de celebración del Día Nacional del primer nivel para pedir soluciones concretas a la ministra y a los principales partidos políticos.
En la Comisión Central de Bolsa celebrada ayer 11 de abril, la DGP del SAS hizo una propuesta a las OOSS para fidelizar y mantener en el SSPA a los residentes de Medicina de Familia que terminan su especialización. Os ofrecemos detallada información.
El Supremo confirma que impedir su presencia a este tipo de actos constituye una lesión del derecho a la libertad sindical.
El Foro de A. Primaria aprovechará este jueves los actos de celebración del Día Nacional del primer nivel para poner delante de la ministra de Sanidad y de los principales partidos políticos sus reivindicaciones. El Foro quiere respuestas concretas.
Hoy se ha celebrado en el TSJA en Granada, el juicio sobre la aplicación de los conocidos “días malosos” en una Agencia Pública Sanitaria que pertenece funcionalmente al SAS. ¿Por qué no los van a tener igual que los trabajadores SAS?Visto para sentencia
El Ministerio de Sanidad propondrá en la próxima reunión del Consejo Interterritorial que la modificación del reglamento para que incluyan a médicos y enfermeros en su seno, según se ha anunciado en la Conferencia médica.
Desde el Sindicato Médico de Granada se quejan de que «están peor que nunca» y que lo sufren los pacientes y los profesionales que hacen guardias a destajo.
Denunciamos el programa de materias-temario de las especialidades de Veterinaria y Farmacia del Cuerpo Superior Facultativo de Instituciones Sanitarias por ser poco ajustado a la realidad.