Miles de personas han acudido a la convocatoria de los colectivos que engloban la denominada "Marea Blanca" manifestándose en 4 capitales andaluzas, para protestar por los recortes en la Sanidad Pública y reclamar una sanidad digna para los ciudadanos.
Los trabajadores del sector sanitario son los más expuestos a sufrir conductas violentas en el trabajo, ya sea mediante agresiones verbales, aislamiento social o amenazadas de violencia física dentro de su propio trabajo.
Casi ninguna de las demandas de los usuarios y profesionales de la Sanidad Pública han encontrado una solución por parte de la Consejería de Sanidad. #YOVOY15E
Buenas noticias!! La supresión de esta tasa saldrá adelante en la próxima Conferencia de Presidentes del 17 de enero, y permitirá a las comunidades autónomas reponer los puestos laborales que quedaron vacantes durante los años centrales de la crisis.
Hoy jueves 12 de enero a partir de las 15:00 h. se publicarán en la página Web del SAS las listas definitivas de personas candidatas de la Bolsa de Empleo Temporal, del período de valoración de méritos 31/10/2015, de FEA de Urología.
La Mesa Sectorial de Sanidad de Andalucía ha aprobado la oferta de empleo público (OPE) del Servicio Andaluz de Salud para 2017, que para médicos incluye 867 plazas en total, de las cuales 705 son de turno libre y 162 de promoción interna.
Ayer día 10 se constituyó la mesa central de seguimiento y hoy cada centro del Servicio Andaluz de Salud (SAS) constituirá una mesa que se encargará de proponer a los 15.000 eventuales que deberían ser convertidos en interinos.
Ya no se aguanta más. Tenemos que recuperar nuestra sanidad, aquella que era la envidia de todos los países y la han echado a perder con sus recortes y su mala gestión. Motivos para protestar hay y las ganas crecen... Por eso: #YOVOY15E
Hasta 22 países de la Unión Europea tienen más médicos de Familia por habitante que España aunque, a nivel general, el país esté por encima de la media europea en médicos por habitante.
Nueve comunidades tienen o están elaborando un plan de igualdad. Quieren favorecer la conciliación y el papel de las mujeres en la dirección.