Falta de personal o desconocimiento de los turnos hasta pocos días antes son algunas de las situaciones que viven estos profesionales.
Gran parte de los centros de Atención Primaria andaluces queda al 50% de personal o menos y muchos con un solo médico, que debe cubrir urgencias.
Los profesionales reconocen los avances en materia laboral realizados en 2016 a nivel autonómico, pero marcan unas claras exigencias al Gobierno central de cara al nuevo año.
La retribución será un prorrateo de lo percibido en concepto de atención continuada en los seis meses anteriores. En Andalucía seguimos acudiendo a los tribunales que es "lo que le gusta al SAS".
Según ha publicado el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, 13.439 graduados en Medicina optarán al examen MIR que se celebrará el próximo 28 de enero.
Granada, Huelva y Málaga ya tienen prevista sus manifestaciones por una sanidad pública de calidad ese mismo día. Lo avisamos hace unas semanas, la gente está cansada de promesas y "joyas" oxidadas y recortadas. Y cada vez irá a más...
El Sindicato Médico de Almería denuncia que los «colapsos propios de la época» navideña en Urgencias aumentan al tiempo que se reduce el personal.
Financiación, acceso a fármacos y prótesis o facilidades para la investigación, entre las principales iniciativas. La principal petición reclama una casilla para investigación contra el cáncer en la declaración de la Renta.
Hoy jueves 29 de diciembre de 2016 a partir de las 15 h. se publicará en la página Web del SAS el listado único de aspirantes admitidos del Cuerpo Superior de IS, especialidades Farmacia y Veterinaria, del periodo valoración de méritos 31 octubre 2015.
El SMA junto con el resto de sindicatos presentes en mesa sectorial (a excepción de SATSE y CSIF) firma un acuerdo con la administración que permitirá la estabilización de unos 15.000 eventuales en el SAS