Los resultados del informe dan una conclusión clara: "Eliminar a los políticos de la toma de decisiones de los sistemas de salud". Los que mejor funcionan están gestionados por profesionales del sector sanitario.
Sanidad ha recibido 60.282 impugnaciones a las 235 preguntas del último examen MIR en los 3 días habilitados para hacer reclamaciones. A la espera de su decisión final, que tomará el 1 de marzo, la comisión calificadora ha decidido, anular dos preguntas.
El Sindicato Médico de Granada informa en su web, sobre la posibilidad de solicitar la devolución de parte de las cuotas pagadas en 2015 a trabajadores con actividad pública y privada por cuenta propia, que coticen al Régimen Especial de Trabaj. Autónomos
Sentencias favorables del Sindicato Médico de Granada. El TSJ de Andalucía explica que no se trata de autorizar la presentación fuera de plazo de un nuevo título sino de superar la deficiencia meramente formal.
ACUERDO 7/2016, de 4 de febrero, de la Junta de Castilla y León, por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público de la Administración General de la Comunidad de Castilla y León y sus Organismos Autónomos para el año 2016.
Resolución de 15 febrero de 2016, de la Agencia Pública Empresarial Sanitaria Hospital Alto Guadalquivir, por la que se convoca Proceso de Selección para la cobertura de necesidades temporales de FEAs en todos sus centros.
Acertada reflexión del Sindicato Médico de Sevilla a cuento de las fusiones hospitalarias, esas que Salud no ceja en su empeño. Un tema que parece poco importante y que nos cansa, pero que no podemos tolerar por el bien nuestro y de nuestros pacientes.
Además de recertificar la especialidad, las sociedades españolas de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), Medicina de Familia y Comunitaria (SEMFYC) y Médicos Generales y de Familia (SEMG) han consensuado la creación de la Academia de Medicina de Famil
Se ha publicado en el BOJA de hoy 18 de febrero, una Resolución de la APES Costa del Sol, por la que se convoca acceso al proceso selectivo, para 1 puesto estructural de FE en Urología y establecer listado de profesionales para futuras necesidades.
Debería haber 16 hospitales (8 millones de habitantes) con unidades físicas destinadas a la atención del ictus, pero en Andalucía solo hay 5 y la mortalidad tras un ictus es mayor que en el conjunto de España ¿Es esta la eficiencia que proclama la Junta?