El BOE publica la oferta de plazas y la convocatoria de pruebas selectivas del MIR 2026

La fecha del examen es el 24 de enero de 2026, con el llamamiento a las 13:30 horas y el inicio de las pruebas a las 14:00 horas.

Categorias: Oposiciones y Concursos
Colectivos:

Comienza el camino para el MIR 2026. El Boletín Oficial del Estado, en su edición correspondiente al jueves 21 de agosto, ha publicado la oferta de plazas y la convocatoria de pruebas selectivas para el acceso en el año 2026 a plazas de formación sanitaria especializada (FSE).

Con un total de 12.366 plazas, es la mayor convocatoria de plazas de FSE en nuestro país de las cuáles 9.276 corresponden a Medicina (MIR). El restante de plazas corresponden a Enfermería (2.279); Farmacia (362); Psicología (280); Biología (83);Química (29); y Física (83). Una de las novedades de la presente convocatoria es la inclusión de las primeras plazas para Medicina de Urgencias y Emergencias.

Andalucía es la segunda Comunidad Autónoma con más plazas entre las siete titulaciones, con 1.992 y empatada con Cataluña. Lidera la  Comunidad de Madrid con 2.004 plazas

La fecha del examen es el 24 de enero de 2026, con el llamamiento a las 13:30 horas y el inicio de las pruebas a las 14:00 horas. El examen podrá realizarse en las siguientes localidades: Cádiz, Granada, Málaga, Sevilla, Badajoz, Cáceres, Murcia, Albacete, Madrid, Alicante, Valencia, León, Salamanca, Valladolid, Logroño, Barcelona, Zaragoza, Pamplona, Bilbao, Santander, Oviedo, Santiago de Compostela, Palma de Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife.

La prueba selectiva para acceder a las plazas ofertadas en la presente convocatoria consistirá en contestar un cuestionario de 200 preguntas más 10 preguntas de reserva. Cada pregunta constará de cuatro opciones de respuesta, de las que solo una de ellas será la correcta. El ejercicio tendrá una duración de cuatro horas y media.

El plazo para la presentación de solicitudes es de diez días hábiles, desde el día 1 de septiembre hasta el día 12 de septiembre de 2025, ambos inclusive. Los candidatos deben presentar su solicitud a través del modelo 790 del Ministerio de Sanidad, adjuntando la documentación requerida, como titulación universitaria, méritos académicos y acreditación de nacionalidad o conocimiento del español, si corresponde. También deberán abonar la tasa correspondiente, exceptuando los casos de exención de pago.

Como novedad en la presente convocatoria, se establecerá por primera vez un procedimiento adicional de adjudicación destinado a cubrir las plazas que resulten vacantes y vacantes por renuncia expresa de aquellas personas que hayan sido adjudicatarias de plaza una vez publicadas las relaciones definitivas de adjudicación.

Consulta aquí la publicación del BOE