
COMUNICADO DEL SMA SOBRE EL APLAZAMIENTO DE LA JORNADA DE HUELGA DEL 23 DE MAYO
Este es un proceso que lleva tiempo. Mantener la jornada de huelga del 23 sin estudiar la propuesta del Ministerio y sin conocer su posición ante nuestras contraofertas podría haber afectado negativamente al proceso de negociación.
Nuestra organización está inmersa en una negociación a nivel nacional cuyo objetivo es conseguir un marco normativo propio para la profesión médica y facultativa que contemple nuestra singularidad dentro del sistema sanitario y nos proporcione un ámbito de negociación propio. Nunca vamos a renunciar a ese objetivo. No solo la huelga, sino cualquier otro acto de protesta, movilización o comunicación va dirigido a ese fin.
El pasado 21 de mayo, el Comité de Huelga compuesto por representantes de CESM y SMA volvió a reunirse con representantes del Ministerio de Sanidad para avanzar en dicha negociación.
En esa reunión, el Ministerio aportó documentación nueva que debíamos estudiar tanto desde el punto de vista sindical como jurídico. Una vez que hayamos realizado ese análisis, tendremos que informaros de los cambios que contiene con el fin de conocer vuestra posición. Este es un proceso que lleva tiempo. Mantener la jornada de huelga del 23 sin estudiar la propuesta del Ministerio y sin conocer su posición ante nuestras contraofertas podría haber afectado negativamente al proceso de negociación.
El Comité de Huelga tuvo que tomar una decisión en un contexto difícil. Finalmente, optamos por el aplazamiento y lo manifestamos en un comunicado, que además expresó su malestar por la actitud dilatoria del Ministerio. Pensamos que hicimos lo correcto. Nos encontramos ante un proceso de negociación difícil y prolongado. Nuestro deber es agotar hasta el final cualquier posibilidad de acuerdo con el Ministerio. El día 2 de junio volveremos a reunirnos con sus representantes y el día 13 de junio estamos llamados de nuevo a la huelga.
Muchos compañeros nos habéis expresado legítimamente vuestro desacuerdo con esta decisión. También hemos recibido críticas interesadas que solo buscan debilitar la posición negociadora de SMA y CESM ante el Ministerio. Pero todos debéis saber que nuestro compromiso con el logro de un Marco normativo que haga justicia a nuestra profesión y un ámbito de negociación específico no va a variar un ápice. Mantendremos firmes nuestra posición porque estamos convencidos de lo que hacemos.
El día 13 todos estáis llamados a la huelga. Mientras tanto, seguiremos negociando y trabajando con el rigor, la honestidad y la entrega con que lo hemos hecho hasta ahora. Confiad en nosotros.
SINDICATO MÉDICO ANDALUZ