La uniformidad es seguridad: avance crucial en el equipamiento de los profesionales del SUAP
El SMA ha obtenido el compromiso de la administración para dotar a todas las personas trabajadoras de las urgencias extrahospitalarias con la uniformidad reglamentaria en el primer trimestre del año 2026.
La seguridad de nuestros profesionales es el pilar ineludible para garantizar una asistencia sanitaria de máxima calidad. Bajo esta premisa, la falta de una uniformidad adecuada y de los Equipos de Protección Individual (EPI) necesarios para el personal de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) ha sido identificada por el Sindicato Médico Andaluz como un riesgo crítico que exigía una acción inmediata.
Con el rigor que exigen nuestros protocolos de prevención laboral se elaboraron comunicaciones de riesgo formales ante situaciones irregulares detectadas en los SUAP, entre las que destacamos y agradecemos la labor del Sindicato Médico de Málaga en el Distrito Sanitario Costa del Sol por su compromiso con los profesionales afectados.
La labor de los profesionales de los SUAP en unidades móviles de soporte vital avanzado, tal como establece el Plan de Actuación de Urgencias y Emergencias (PAUE) vigente, implica operar en condiciones y entornos que demandan Equipos de Protección Individual (EPI) muy específicos. Las características de este equipamiento están reguladas por diversas leyes y normativas de alcance autonómico, estatal y europeo, vitales para proteger al personal y asegurar la efectividad de sus intervenciones.
En base a ello y ante la solicitud a la dirección general de corregir dichas deficiencias, el SMA ha obtenido el compromiso de la administración para abordar y solucionar de manera definitiva esta situación, dotando a todas las personas trabajadoras de las urgencias extrahospitalarias con la uniformidad reglamentaria en el primer trimestre del año 2026.