Categoría: Actualidad Andalucía

El Sindicato Médico Andaluz considera Insuficiente el nuevo presupuesto de salud a la vez que califica de discurso vacío la presentación que el Consejero Aquilino Alonso hizo a los medios de comunicación.
Las mareas que no quiere ver Susana Díaz. 30.000 personas se vuelven a movilizar en contra de la fusión hospitalaria en Granada. Málaga se moviliza también por los recortes sanitarios y contra la fusión de hospitales al igual que Granada y Huelva.
Movilización a través de Facebook para que ciudadanos y profesionales protesten en la calle el próximo día 27. Se crea también desde el movimiento vecinal una plataforma que exige mayor calidad en la sanidad malagueña.
La Delegación de Salud ataca a una dermatóloga de Huelva que lidera un movimiento social como el de Granada en contra de los recortes y de la fusión de hospitales. #Huelvaporunasanidaddigna anuncia movilizaciones en la calle.
Hacienda impide hacer fijos a 12 facultativos de Almería pese a aprobar unas oposiciones, ya que la Agencia Sanitaria convocó y realizó el proceso selectivo sin contar con el "informe preceptivo y favorable con carácter previo" de Hacienda. !Vaya cara!
El diagnóstico del movimiento por "una sanidad digna" sitúa a la provincia onubense a la cola de la cola... Un panorama desolador que necesitamos corregirlo YA.
Sin acceso a historias clínicas, sin analíticas... Admirable el esfuerzo de los profesionales frente al caos, mientras salud minimiza los efectos y pide disculpas. #Granada16O #2hospitalescompletos #yeah
Reflexiones sobre la situación creada en Granada y demandando para la ciudad dos hospitales públicos completos como existían antes de la fusión hospitalaria que ha provocado gran malestar entre profesionales y ciudadanos. Que no suceda en otros lugares!!
Con el apoyo de Ciudadanos, el presupuesto para sueldos de personal de confianza subirá un 8,4 por ciento el próximo año, superando el 5,5% en Sanidad. Para ellos Sí, pero en sanidad: RECORTES. ¡¡Qué poca vergüenza!!
Los datos oficiales tienen la respuesta a la larga espera que sufren actualmente 44.000 sevillanos para ser atendidos por un médico especialista y los 25.000 que aguardan fecha para una intervención quirúrgica. Y en las demás provincias andaluzas igual.

Noticias más vistas