Categoría: Actualidad Nacional

Un estudio de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha analizado el gasto público español entre 2007-2014 en comparación con los países de la Unión Europea. En materia sanitaria, España se coloca en el vagón de cola. Y Andalucía? Jajajaja
Este lunes la Región de Murcia ha publicado su Oferta de Empleo Público (OPE) sanitaria correspondiente a este 2016, tanto de libre acceso como de promoción interna. Para facultativos serán 93 de FEA acceso libre y 46 de promoción interna.
Aunque no hay estimaciones oficiales sobre cuántos médicos serían necesarios en España, algunos datos y estudios sugieren que hay incluso más médicos por habitante de los que se preveían hace unos años.
El Pleno del Gobierno valenciano aprobó el viernes 23, el decreto que regula la oferta pública de empleo (OPE) de 2016, con 331 plazas para médicos.
La Confederación, ya en mayo, requirió a la Comisión Europea que haga cumplir en España la Directiva 1999/70, que prohíbe la sucesión abusiva de contratos. Casi la mitad de los médicos que trabajan en la sanidad pública tienen contratos temporales.
Los sindicatos sanitarios urgen una revisión de la legislación española para adaptarse a las exigencias de estabilidad laboral y equiparación salarial de los trabajadores temporales recogidas en dos sentencias consecutivas del Tribunal Superior de Justici
Inminente convocatoria de oposiciones para cubrir las 160 primeras plazas de médico especialista, de las 353 plazas incluidas en la Oferta Pública de Empleo (OPE) del Principado, aprobada el pasado 22 de julio.
El último curso se centrará en el rotativo y en el trabajo de fin de grado. De de las 42 facultades de Medicina implementadas en España, solo ocho cuentan con un último año donde se cursan asignaturas.
En una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, España infringe las normas sobre los contratos temporales en el sector Salud. ¿Y ahora qué? ¿Más de lo mismo?
El BOE publica la Orden ministerial que establece las fechas y condiciones para los exámenes de acceso a la Formación Sanitaria Especializada, que en esta edición apenas incluyen novedades. Ofertadas en medicina 6.328 plazas, un 3,63 % más que el año prev

Noticias más vistas