Categoría: Actualidad Nacional

Recogemos la información publicada en Redacción Médica al realizar una radiografía del grado de cumplimiento de las CCAA en cuanto a la convocatoria de la Oferta de Empleo Público de este año.
Los profesionales firmaron casi 100.000 contratos inferiores a tres meses durante el último trimestre del año, de los cuales 1.200 fueron de sólo un día. La cifra contrasta con la elevada caída del paro sanitario registrada durante los últimos tres meses.
El 70 por ciento de los médicos de primaria denuncia dificultades económicas para prescribir innovadores, y un 68 por ciento se queja de la mala situación económica del nivel. Estos son algunos datos de la encuesta que Semergen ha presentado en la inaugur
La Comisión de Recursos Humanos de Sanidad ha acordado hoy crear un grupo de trabajo para estudiar soluciones que permitan reducir la actual tasa de temporalidad del SNS. Entre las medidas, la eliminación de la tasa de reposición es fundamental.
Desde el SM de Valencia recuerdan que ganar el derecho al descanso, especialmente tras hacer guardia un sábado, por la vía judicial, puede suponer una “trampa”, por lo que insta a seguir mejor la vía negociadora,para que no se acabe teniendo que recuperar
Incluye abolir la tasa de reposición, que los eventuales pasen a ser transitoriamente interinos y convocar luego una gran OPE en todo el Estado con bases y calendario comunes.
La Hacienda Tributaria tiene ya sobre la mesa una pregunta sobre si los pagos para formación tributan. OMC, Farmaindustria y Facme prevén consultar también sobre la cuestión.
España queda en séptima posición entre los diez países que han publicado datos de los sueldos de especialistas en 2015. El sueldo medio de un médico español se situó en 56.495 euros al año en 2015.
Jueces, abogados y sindicatos coinciden en la necesidad de introducir en la normativa laboral española mecanismos para sancionar "contundente y eficazmente" a las autonomías que abusen de los contratos inestables.
Desde CESM se quiere poner coto a los llamados "perfiles" y utilizarlos como debe de hacerse. Sabemos que son necesarios, pero con las cosas claras. Actualmente, la variabilidad en este aspecto es la norma en el Sistema Nacional de Salud.

Noticias más vistas