Categoría: Actualidad Nacional

Con motivo de la celebración del Día de la Atención Primaria, el SMA ha abierto una nueva cuenta de correo para que nos envíes tus comentarios a partir del día 6 de Abril donde queremos que nos cuentes la situación real que vive cada médico de AP.
Es la tasa más alta registrada en los últimos tres años, lo que demuestra que en cada convocatoria aumenta el total de aspirantes que aprueban la evaluación, que no es sinónimo de obtener plaza.
Presentada en la sede de la OMC la 3ª oleada del Estudio del 2015 sobre la “Situación laboral de los médicos en España”. Los datos de la última encuesta pusieron de manifiesto como el SNS se ha convertido en la mayor empresa de trabajo temporal de España
Nos hicimos eco en una noticia anterior de la web de nuevas agresiones, condena de 18 meses de prisión y el trato del SAS con sus profesionales agredidos. Ahora matizaremos sobre quién tiene la responsabilidad de que ésto suceda.
Entre 2009 y 2015 aumenta en 1000 € más, la diferencia de salario médico entre las comunidades. ¿Y qué puesto ocupa Andalucía? ERROR!! Esta vez es el primero, pero en RECORTES. Por supuesto que habéis acertado que estamos a la cola en retribuciones.
Siguen las agresiones a sanitarios que deben ser combatidas desde todos los ámbitos concienciando a la sociedad y desde la administración y la Judicatura. ¿Pero esto ocurre de verdad?
Cuando el futuro MIR sabe entre que especialidades va a decidir elegir plaza llega el momento de pensar en el Hospital. Aunque en ocasiones la especialidad te hará elegir Hospital, es conveniente preguntar en hospitales. Con quién hablar y qué preguntar?.
Nuevo informe de nuestros compañeros del Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada acerca de los facultativos residentes que ahora estarían realizando su formación en España, si no han abandonado sus puestos por cualquier motivo.
En sanidad son 513 plazas de libre acceso para los profesionales que trabajan en el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), la Red Hospitalaria del Ministerio de Defensa, las instituciones penitenciarias...
Las ofertas pendientes o propuestas cubrirían un 29% de las plazas sin propietario. Los concursos no llegarían a alcanzar la mitad de las vacantes estimadas en 12 comunidades. De todas las autonomías, 7 han aprobado OPE este año y 2 confirman su propuest

Noticias más vistas