Categoría: Opinión SMA

Desde el Sindicato Médico Andaluz queremos poner de manifiesto la situación de descoordinación que existe desde que empezó la pandemia.
Ante la nota de prensa emitida por EPES-061 en la que nos acusa veladamente de no querer sentarnos a negociar en la Comisión Paritaria Regional por motivos que se escapan de nuestras atribuciones, queremos aclarar algunos puntos.
A partir de hoy ponemos en marcha nuestra plataforma de formación online propia e independiente con el fin de ir confeccionando una oferta formativa amplia y de calidad.
Con este curso iniciamos el camino de la formación dentro de nuestra plataforma en el Sindicato Médico Andaluz. Poco a poco iremos añadiendo más actividades formativas que seguro serán de vuestro interés.
No se puede desaprovechar la oportunidad de contar con el conocimiento y experiencia de los profesionales sanitarios para trabajar en la mejora futura de la atención sanitaria en Andalucía, una vez finalice la actual crisis motivada por el Covid-19.
El Sindicato Médico Andaluz (SMA) denuncia la campaña de desprestigio que están padeciendo los representantes sindicales por parte de la Consejería de Salud y Familias.
SMA informa de las actuaciones ante la DGP del SAS por la distribución de las mascarillas defectuosas. Los facultativos que hayan podido estar expuestos al contagio por este motivo, deben ponerse en contacto con los delegados del SMA de sus centros.
Hace unos días supimos de las manifestaciones del secretario general de Sanidad, Faustino Blanco, en las que informaba que las evaluaciones de los MIR se realizarían finalmente en la fecha y formas previstas el próximo mes de mayo.
LLevamos muchos días denunciando la falta de material y reclamando los medios necesarios para nuestra protección y poder atender con más seguridad a los pacientes Covid+. La Administración nos ignora. El TSJA nos da la razón.
Ayer día 16 de abril, desde el Sindicato Médico Andaluz hicimos llegar un escrito a la Dirección General de Asistencia Sanitaria con algunas reflexiones y propuestas para planificar la "vuelta a la normalidad" en la asistencia de la Atención Primaria.

Noticias más vistas