Categoría: Opinión SMA

Publicamos en nuestra web el artículo del Sindicato Médico de Sevilla donde analiza la improvisación y los vaivenes del gobierno con los diferentes protocolos que ha publicado el Ministerio de Sanidad durante esta grave crisis sanitaria.
El SMA solicitó hace unos días un pronunciamiento de la Comisión Andaluza de Deontología Médica y un informe a nuestra Asesoría Jurídica. Os presentamos un resumen de estos informes y sus conclusiones prácticas.
El SMA ha interpuesto ante los Juzgados de lo Social de Sevilla una solicitud de adopción de medidas cautelarísimas en procedimiento de tutela de derechos fundamentales contra la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía.
Presentamos un análisis de los cambios que se han llevado a cabo en los Protocolos de actuación frente a casos de infección por Covid-19 (SARS-CoV-2) así como unas recomendaciones generales para profesionales.
Hoy tenemos datos de unos 3.910 profesionales sanitarios contagiados, 500 más que ayer (más del 12% del total y seguimos en ascenso). Es imprescindible que se priorice la protección del personal sanitario.
El Sindicato Médico Andaluz denuncia como intolerable que adviertan al personal que serán sancionados si llevan por propia iniciativa mascarilla en toda la infraestructura del centro.
La evolución de la pandemia ha sido rapidísima y ha desbordado la capacidad de reacción de cualquier sistema de salud. No obstante debemos aprender de quienes van teniendo mejores resultados.
Los sindicatos presentes en la mesa sectorial de sanidad emiten un comunicado en el que sin olvidar la lógica lealtad institucional, reclaman más medidas de protección para los profesionales.
A raíz de las instrucciones y medidas sobre plazos de alegaciones y presentación de documentación en procesos de Selección - Provisión y en Bolsa dictadas por el SAS, el SMA protesta y solicita la prórroga de plazos administrativos de todos los candidatos
La falta de mascarillas y equipos de protección junto con la desatención de las facultativas embarazadas y la ausencia de medidas organizativas que eviten un contagio masivo dentro del mismo servicio hacen crecer el malestar y la inquietud entre los médic

Noticias más vistas