Categoría: Opinión SMA

Queremos que nuestras guardias que son obligatorias computen: "No entramos en los periodos que se deben computar, queremos que se nos compute lo que estamos trabajando".
Ayer miércoles se celebró la mesa sectorial de sanidad en la que el SAS propone convocar 3.510 plazas de sanidad para la OPE de 2020 y unirlas a las del 2018 y 2019 para realizar un único examen que probablemente se realizaría en el 2021.
Si analizamos los presupuestos del SAS y la Consejería de Salud de los últimos años (incluido el del 2020) podemos encontrar datos muy significativos y en algunos casos difíciles de explicar. A la falta de inversión, se une la falta de transparencia.
Desglosamos por categorías y especialidades las plazas que se han ofertado en las Ofertas Públicas de Empleo para el SAS de 2018 y 2019 que presumiblemente se realizarán conjuntamente el próximo año 2021. Tanto en Acceso Libre como en Promoción Interna.
Comprobamos atónitos que esta administración vuelve a redactar las convocatorias para las direcciones de UGC sin tener en cuenta las sentencias que nos dan la razón: estas direcciones deben ser ostentadas por Facultativos. Nos siguen ninguneando.
El Sindicato Médico de Andaluz obtiene 237 votos de los 912 emitidos en las elecciones sindicales celebradas ayer, un 20,25% más que en los comicios de 2015 y mantiene los 4 delegados de personal en el comité de empresa.
La prometida equiparación salarial y otras cuestiones de igual importancia siguen sin concretarse, si bien parece confirmado un ligero aumento en el precio de la guardia. Un gesto de agradecer que sólo será útil si es el primero de otros similares.
El pasado miércoles día 11 de diciembre se celebró la reunión de mesa sectorial en la que se trataron temas como nuevos procedimientos de PRL, el plan de coberturas de Navidad y una presentación del plan de alta frecuentación. Una vez más, decepcionante.
En los últimos años el personal sanitario ha venido sufriendo continuos recortes salariales y continuas pérdidas en las condiciones laborales. Los facultativos hemos sido especialmente dañados y ya no nos sirven las buenas intenciones.
En los últimos años estamos siendo testigos del preocupante aumento del número de agresiones a facultativos. El SMA propone medidas que ayuden a controlar esta lacra que no perjudica a los profesionales sanitarios y al resto de ciudadanos en general.

Noticias más vistas