Categoría: Política y Gestión Sanitaria

El ‘BOE’ publica la subida salarial del 2,25% a partir de enero. A pesar del incremento el salario base del médico se mantiene por debajo de lo que cobraba en 2010, antes de los recortes, según apunta Vicente Matas, del Centro de Estudios del SM Granada.
Vaticinamos que a partir de ahora otros se apuntarán a hacer lo que no hicieron antes: defender los intereses de la sanidad pública andaluza. Ya lo veréis.
El presidente del Sindicato Médico Andaluz (SMA), Rafael Carrasco Durán, se sincera en esta entrevista a ConSalud acerca del convulso año que ha vivido la sanidad andaluza.
Realizará un estudio tras reunirse con las CCAA y confirma las noticias que predecían un aumento importante de las plazas MIR para la próxima convocatoria.
3.525 certificados en 2018. Los certificados médicos para salir fuera de España aumentan un 7,4%, la cifra más alta de la década. En las manos de los políticos está arreglar esta situación.
Desde el día 20-12-2018, en todos los Servicios Provinciales EPES de Andalucía, rigen las “nuevas medidas de pausa de coordinación”impuestas por EPES. Desde el SMA queremos informar de los hechos y dejar claro nuestro desacuerdo.
Coincidiendo con el 10º aniversario de su creación, el Foro de la Profesión ha hecho público un decálogo que, bajo el título de "Diez años, diez peticiones", resume sus principales reivindicaciones no satisfechas y alertan de situación límite de los médic
Tras años ignorando, dando la espalda y despreciando a los facultativos, algunos directivos del SAS se despiden de la única forma que saben: "culpando a otros de sus errores".
El SMA convoca nuevas concentraciones hoy miércoles, 19 de diciembre a las 12 horas, en todos los centros de salud de la comunidad durante 15 minutos para reivindicar que la atención primaria "recupere su calidad" y "al menos 10 minutos por paciente.
El "hartazgo médico" y los "derechos perdidos" justifican, según Tomás Toranzo, presidente de CESM, el calendario de movilizaciones que el sindicato ha puesto sobre la mesa para 2019. Entre otras cosas, elevar el gasto sanitario hasta el 7% del PIB.

Noticias más vistas