Categoría: Política y Gestión Sanitaria

Según los cálculos del centro de estudios de CESM-Granada, un médico puede destinar más de 6.000 euros brutos de lo retribuido por guardias al IRPF.
Decenas de miles de personas -personal sanitario de la Junta y usuarios- se movilizan contra los recortes sanitarios y reclaman a las puertas de la Junta mejorar el sistema. La indignación por la crisis de la sanidad pública desborda al Gobierno andaluz.
PRIMARIA AVANZA. Con este slogan tan sugestivo, se está desarrollando esta mañana, en Sevilla, una jornada de Atención Primaria que lleva por título: Estrategia de Renovación de la Atención Primaria (ERAP) del SSPA.
La Gerente del SAS, lejos de rectificar mantiene su concesión especial a un directivo mientras rechaza la misma solicitud de prórroga en servicio activo a muchos médicos pese a la alarmante escasez de profesionales.
Han entregado un escrito a la dirección del área sanitaria a la que reclaman la contratación de facultativos para cubrir las vacaciones. ¿Y si se van? ¿Quién atenderá a los pacientes?
Parece una broma pesada pero nuestros vecinos extremeños, gobernados por el mismo partido que los andaluces, disfrutan de unas condiciones inmejorables de acceso a la carrera profesional. ¿Sale a cuenta pedir traslado?
Un grupo de profesionales ha decidido crear el nuevo Sindicato Médico Catalán (Simecat), que se presentará el próximo 12 de junio. La nueva central pretende ser una organización neutral políticamente, centrada en la lucha por mejores condiciones laborale
Nos hacemos eco del artículo de opinión escrito en Redacción Médica por Manuel Mª Ortega Marlasca, enfermero y médico y representante autonómico de Médicos de AP del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos.
Casi el 80 por ciento de los facultativos encuestados por OMC y CESM creen que el estímulo más eficaz para las cobertura de las plazas poco atractivas es el salarial, seguido de reconocimientos laborales especiales y prestaciones en especie.
Los datos del Instituto Nacional de Estadística señalan las regiones en las que más médicos se jubilarán en la próxima década. El 27,94 por ciento de los colegiados en Medicina en España tiene entre 55 y 64 años.

Noticias más vistas