Categoría: Política y Gestión Sanitaria

Aprobado por el Consejo de Gobierno el acuerdo con los sindicatos sobre la jornada de 37,5 horas: 35 serán presenciales y el resto en tareas definidas en un catálogo oficial. Vamos a ver ese catálogo...
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este sábado la modificación del IRPF por la que, tal y como prometió Hacienda, el médico no deberá tributar cuando la industria farmacéutica le invite a congresos científicos para cuestiones formativas.
El Sindicato Médico Andaluz se plantea sumarse a la huelga prevista por la CESM de principios de año si la jornada laboral de 35 horas no está implantada en Andalucía de manera definitiva.
El Comité de Ética Asistencial (CEA) Sevilla, incluye en su ámbito de actuación el H. U. Virgen del Rocío, el Distrito Sanitario Aljarafe, el Distrito Sanitario Sevilla, el Consorcio Sanitario Público Aljarafe, el H. San Juan de Dios y el AGS de Osuna.
El 17 de Julio el SMA publicaba un artículo en el que se cuestionaba si esta pugna entre Gobierno Central y Junta de Andalucía no era más que una estrategia en la que primaban los intereses políticos sobre los de los miles de profesionales afectados.
Ya decíamos que esperamos que la Junta no nos vuelva a engañar... y ahora ¿marcha atrás?. A pesar de lo publicado esta mañana en su web por el Consejo de Gobierno, los servicios jurídicos obligan a replantear la medida. ¡¡Vaya cachondeo!!
Remitido al TC la aplicación de sentencia y Hacienda velará para que se cumplan las 37,5 h sem. (35 presenciales + 2,5 teletrabajo). En el ámbito sanitario, se mantendrán los turnos aprobados y no se alterarán las retribuciones de jornada complementaria.
La Junta mantendrá las 35 horas semanales de carácter presencial en el puesto de trabajo en la función pública andaluza, y aprobará en Consejo de Gobierno un acuerdo por el que computará el "Teletrabajo", hasta llegar a las 37,5 h. Esperemos que sea así.
La administración mantiene su intención de demorar aún más la celebración de las pruebas de la OPE 2016. El SMA se opone a este retraso.
El comité ejecutivo de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) ha acordado iniciar movilizaciones a nivel nacional durante el primer trimestre de 2018 para reivindicar que se reviertan los recortes iniciados en 2010.

Noticias más vistas