Categoría: Política y Gestión Sanitaria

Gana el pulso a las retribuciones. Los incentivos económicos que anunció Sanidad han de ir acompañados de contratos más estables y de una mayor agilización de las contrataciones, según los profesionales.
Interesante entrevista al presidente y al secretario general de la CESM, Tomás Toranzo y Francisco Miralles, donde hacen balance de estos años difíciles y reivindicativos en la profesión y analizan las cuestiones que más preocupan a los médicos españoles.
El salario medio mensual en el sector fue en 2016 de 2.142 euros, apenas 30 euros mayor que el registrado cinco años antes.
El último informe de la OCDE asegura que los médicos especialistas españoles ganan el equivalente de 2,2 veces el salario medio del país y los generalistas dos veces.
Recogemos en esta web la nota publicada en la página del Sindicato Médico de Sevilla acerca de las "otras" listas de espera en el SAS. Las que sufren miles de opositores de las OEP y concursantes de los traslados con años de espera para que se resuelvan.
Hace unos días los medios de comunicación informaron de que Jesús Candel (Spiriman) había presentado una denuncia penal contra altos cargos del SAS y Consejería por prevaricación continuada y nombramientos ilegales.
La falta de médicos fue el tema más nombrado en el último Consejo Interterritorial debido a las continuas quejas de las CC.AA. La propuesta a corto plazo del Ministerio de Sanidad es incentivar a los MIR para cubrir las plazas menos demandadas.
El Consejo Interterritorial ha decidido crear un grupo de trabajo que presente en enero las necesidades más urgentes para paliar la falta de médicos en determinadas especialidades. Se incentivará a los MIR para elegir ciertas especialidades y destinos.
Consideran "insuficiente" que solo haya dos para una población de 200.000 personas. Esta sería una de las medidas que reclaman los facultativos en Almería para dar mejor servicio a los ciudadanos y reducir también el número de agresiones.
Sanidad negocia con las comunidades cómo evitar que en diez años se jubile el 40 por ciento de las profesionales y se colapse el sistema.

Noticias más vistas