El número de empleados en instituciones sanitarias autonómicas ha crecido en más de 8.000 personas en el último año, pero aún hay 15.000 empleados menos que antes de los recortes de 2012.
El 13,7% de los españoles la señalan como uno de los principales problemas del país, por detrás del paro, que preocupa a casi el 75%, la corrupción, la economía y la política.
Se recuperan la casi totalidad de las plazas que exigían los sindicatos. Y significa un paso “prácticamente definitivo” para que las centrales desconvoquen la huelga del próximo 23 de enero.
La Junta considera que entre sus opciones está el estudio de la retirada del recurso contra la fusión pero entiende que lo primero es abordar las mejoras sanitarias.
Hoy 4 de enero a partir de las 15 h se publicará en la web del SAS la actualización completa de baremo de los aspirantes admitidos en bolsa correspondiente al periodo de valoración de méritos (octubre 2015), de diferentes categorías de FEA.
Los profesionales reconocen los avances en materia laboral realizados en 2016 a nivel autonómico, pero marcan unas claras exigencias al Gobierno central de cara al nuevo año.
La retribución será un prorrateo de lo percibido en concepto de atención continuada en los seis meses anteriores. En Andalucía seguimos acudiendo a los tribunales que es "lo que le gusta al SAS".
Granada, Huelva y Málaga ya tienen prevista sus manifestaciones por una sanidad pública de calidad ese mismo día. Lo avisamos hace unas semanas, la gente está cansada de promesas y "joyas" oxidadas y recortadas. Y cada vez irá a más...