Colectivo: Atención Hospitalaria

Noticias

Las agresiones a profesionales sanitarios fue el tema de debate en Sanitaria 2000 con la participación de Pilar Bartolomé, secretaria de Salud Laboral de CESM, quien incidió en cómo la inestabilidad laboral limita la capacidad para denunciar agresiones.
Por una parte, la Asoc. del Defensor del Paciente dice que ni los médicos, ni los pacientes, tienen desde hoy cobertura de la póliza de Responsabilidad Civil por no haberse renovado y por otra, el SAS dice que los profesionales siempre están asegurados.
Así lo contempla el Plan de Alta Frecuentación para agilizar las Urgencias y la atención a domicilio. Bla, bla, bla... ¿Qué os parece si contamos cuántos profesionales contratan en cada centro?.
Temor a un baremo docente no ajustado a la realidad del clínico. Los nuevos criterios para ser profesor universitario inquietan a los decanos de Medicina. Aunque son incompletos, son más exigentes en cuanto a los requisitos en investigación.
El primer paso fue la unificación de las gerencias del Macarena y Virgen del Rocío en 2012. Posteriormente se produjeron traslados y nombramientos de direcciones únicas.
Hoy viernes 9 de Diciembre a partir de las 15:00 h. se publicarán en la Web del SAS las listas provisionales de aspirantes de la Bolsa, del período de valoración de méritos 31/10/2015, de FEA: Cardiología y Cirugía Ortopédica y Traumatología.
El Gobierno de Susana Díaz promete una medida con informe en contra de sus propios servicios jurídicos y con la amenaza del recurso en el TC. Incluso aunque no fuera recurrida, para el grueso de la plantilla no sería una realidad con el inicio del 2017.
La norma busca garantizar los principios de universalidad, solidaridad e igualdad, así como una "financiación suficiente" para el sistema. Palabras, palabras, palabras.
Hoy 7 de Diciembre se publicarán en la Web del SAS las listas definitivas de candidatos de la Bolsa (período de valoración de méritos 31/10/2015), de FEA: Cirugía General, Endocrinología, Farmacia Hospitalaria , Hematología y Otorrinolaringología
El centro dispone de 131 camas menos que hace casi 20 años. El Sindicato Médico argumenta que esta circunstancia y el déficit de facultativos ha agravado la situación en el área de Urgencias.

Documentos

No se han encontrado entradas para mostrar