Colectivo: Atención Primaria

Noticias

La deuda sanitaria de las comunidades autónomas asciende a casi 8.800 millones de euros y la de Andalucía se sitúa en tercera posición entre las más endeudadas, según datos del Ministerio de Hacienda del mes de noviembre de 2015.
Debido a la gran cantidad de consultas que se producen cuando comienzan llamamientos masivos desde bolsa, el Sindicato Médico de Málaga nos explica cómo gestionar la disponibilidad de centros de destino en la bolsa del SAS.
Tras ponernos en contacto con los Servicios de Apoyo del SAS, nos confirman que prevén publicar en BOJA la semana que viene, la fecha y lugar de celebración de los exámenes de la OPE para facultativos que continúan previstas para el 13 de Febrero.
Cronología de la sentencia judicial anulando la fusión hospitalaria de Huelva y las distintas reacciones de la administración, partidos políticos y el Sindicato Médico de Huelva.
Desde el Sindicato Médico de Almería se denuncia como en la Agencia Pública Sanitaria se pagaban cursos y masters a sus directivos y cargos intermedios, mientras se anunciaba la reducción drástica de fondos para formación. "Es una inmoralidad absoluta".
El Secretario General de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) Francisco Miralles, escribe una tribuna de opinión en la web de CESM acerca del futuro de la sanidad tras las elecciones de 20D.
El juzgado C.A. nº3 de Huelva, tras una denuncia del Sindicato Médico y otras fuerzas sindicales anula todas las actuaciones derivadas de la fusión hospitalaria en esa ciudad.
Nuestros compañeros del Sindicato Médico de Sevilla publican una nota en su web acerca del futuro nombramiento del Director Médico del H. Macarena. Seguro que tanto el SAS como el Gerente del Hospital harán un guiño a los facultativos del Macarena.
Un juzgado Contencioso de Huelva ha condenado al SAS a reconocer y a pagar a un médico de Familia el nivel 5 de carrera profesional. La sentencia se basa en la doctrina del silencio administrativo positivo. No resolvió la petición en el plazo legal.
El 67% de médicos dedica menos de 25 horas al año en su jornada. Las CCAA deben garantizar 40 horas y las sociedades piden más. Los médicos de AP se conformarían de momento, con 10 minutos por paciente y las 25 horas al año.

Documentos

No se han encontrado entradas para mostrar