Colectivo: Psicólogos/as

Noticias

Necesitamos un modelo de gestión de personal específico para el colectivo facultativo que retenga su talento y fomente su productividad.
Todos los medios nacionales difundieron la noticia de la manifestación contra la Propuesta de Estatuto Marco
La Productividad (CRP) de los profesionales del SAS volverá a ser recortada este año como lo fue en 2024, cuando el SAS reconoció un recorte del 12% en esta partida.
Bajo el lema “Por un estatuto propio de la profesión médica y facultativa”, recorreremos las calles de Madrid con salida en la Plaza de las Cortes, frente al Congreso de los Diputados, y finalización frente al Ministerio de Sanidad.
Los facultativos y las facultativas de Andalucía podéis tener la certeza de que nada debilitará nuestro compromiso con la lucha contra este borrador del Estatuto Marco, que representa un ataque intolerable a la profesión Médica.
Es decepcionante que la Administración siga adoptando esta actitud en relación con los derechos de sus trabajadores, en especial de aquellos que afectan principalmente a mujeres y al derecho a la conciliación.
Tras haber participado en la mesa sectorial celebrada ayer 12 de marzo de 2025, el SMA facilita a sus afiliados y afiliadas las informaciones remitidas por la Dirección General de Personal del SAS sobre la Oferta Pública de Empleo (OPE) de Estabilización; OPE 2025, así como de BolSAS.
Una reivindicación fundamental para que se regulen las obligaciones y los derechos de los médicos y facultativos del Sistema Nacional de Salud como norma básica del estado.
SMA y CESM han insistido en la necesidad de un estatuto específico que recoja las especiales características de formación y desempeño del colectivo y que reconozca el liderazgo del médico en el proceso asistencial para poder seguir manteniendo la máxima calidad del Sistema Nacional de Salud, cuyo fin último es la mejor atención posible a los pacientes. 
Las movilizaciones se han sucedido a lo largo de toda Andalucía en los diferentes centros hospitalarios; así como a nivel nacional en estas concentraciones convocadas por el Sindicato Médico Andaluz y la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM).

Documentos