
Cuidar a quien te cuida
Desde el SMA reclamamos un plan de choque real: seguridad estable en los puntos críticos, auditorías de los sistemas de alerta y respuesta, plantillas dimensionadas a la realidad del verano y un marco normativo que sancione ejemplarmente cualquier tipo de agresión.
El verano de 2025 ha vuelto a poner de manifiesto una realidad que desde el Sindicato Médico Andaluz venimos denunciando desde hace años: la violencia contra los profesionales sanitarios no es un hecho aislado, sino un problema estructural que se repite con una frecuencia alarmante.
En apenas semanas hemos visto a un facultativo del 061 golpeado en Mijas, a un médico de familia atacado en Tarifa, insultos racistas a una médica en Sevilla, compañeros amenazados en un Centro de Salud de Córdoba o a un médico agredido en San Juan del Puerto junto con 3 facultativas insultadas. Podríamos enumerar más, pero la conclusión es siempre la misma: la violencia contra los profesionales sanitarios no es un cúmulo de episodios aislados, sino una dolorosa rutina.
En el Sindicato Médico Andaluz lo tenemos claro: la sobrecarga asistencial, la falta de refuerzos en el Plan de Verano y la crispación de los usuarios crean un cóctel explosivo. El calor extremo y el aumento poblacional causado por el turismo, ha puesto a prueba un sistema sanitario que estaba ya al límite. Y cuando la sala de espera se desborda y la paciencia se agota, el primer rostro visible es siempre el del médico/a.
Pero agredir a un médico/a no puede verse jamás como “parte del oficio”. Es un delito. Y sin embargo, seguimos trabajando en centros de salud sin vigilancia presencial, en urgencias saturadas sin salidas de emergencia claras, sin personal suficiente para asumir la demanda asistencial. La Administración nos recuerda los protocolos que de poco o nada sirven al compañero que ha sentido el miedo en su propia consulta.
Desde el SMA reclamamos un plan de choque real: seguridad estable en los puntos críticos, auditorías de los sistemas de alerta y respuesta, plantillas dimensionadas a la realidad del verano y un marco normativo que sancione ejemplarmente cualquier tipo de agresión. Necesitamos también campañas públicas que recuerden que una amenaza o una agresión en un centro de salud es un ataque al conjunto del sistema sanitario y de la sociedad.
Cuidar a quien te cuida no es un lema retórico, sino una necesidad urgente. Cada agresión que se produce en un centro sanitario debilita la confianza en el sistema y mina la moral de quienes lo sostienen. El Sindicato Médico Andaluz seguirá exigiendo a la Administración medidas eficaces y tangibles. La tolerancia debe ser cero y la respuesta, firme. Ni una agresión más.