
El Sindicato Médico Andaluz alerta de los problemas de climatización en varios centros sanitarios andaluces
La falta de inversión y de mantenimiento provoca averías que sufren trabajadores y pacientes, cuando es un elemento básico para la salud laboral y pública en una región en la que se alcanzan temperaturas extremas por el calor.
El Sindicato Médico Andaluz (SMA) quiere manifestar públicamente su profunda preocupación por la situación sufrida este verano por profesionales y pacientes en varios centros sanitarios de Andalucía. Las altísimas temperaturas alcanzadas durante el periodo estival en la comunidad andaluza agravan los problemas en instalaciones con una climatización deficiente, obsoleta o, en muchos casos, directamente inexistente.
Las consecuencias llegan a ser insoportables: consultas, salas de espera y unidades hospitalarias convertidas en auténticos hornos, donde tanto los trabajadores como los usuarios soportan jornadas enteras bajo un calor asfixiante que atenta contra la salud, la dignidad y la seguridad laboral.
El SMA quiere recordar al Servicio Andaluz de Salud que el personal sanitario necesita unas condiciones mínimas y máximas de temperatura ambiente para desarrollar su labor con seguridad y eficacia. Así lo dice la ley.
Los profesionales afectados manifiestan mareos, fatiga extrema y dificultad para mantener la concentración debido al calor. Estas condiciones no solo afectan a la salud de los trabajadores, sino que también comprometen la calidad asistencial y la seguridad de los pacientes.
Hay varios ejemplos de centros en los que se dan las deficiencias que estamos denunciando a nivel autonómico: el Hospital Vázquez Díaz de Huelva, el centro de salud ‘Tiro al pichón’ y el Hospital Materno en Málaga, el Hospital Infantil del Virgen del Rocío de Sevilla o distintas plantas de hospitalización del Hospital ‘Reina Sofía’ de Córdoba.
Asimismo, los usuarios, muchos de ellos personas mayores, enfermos crónicos y niños, reciben su atención en habitaciones sin climatización adecuada, lo que incrementa el riesgo de deshidratación, golpes de calor y complicaciones añadidas a su patología inicial.
El SMA lleva años denunciando este tipo de situaciones sin que la Consejería de Salud termine de dar una respuesta adecuada al problema. Los sistemas de climatización en muchos centros de salud y hospitales se encuentran obsoletos, con averías frecuentes que tardan semanas en resolverse. La falta de inversión y de mantenimiento provoca averías que sufren trabajadores y pacientes, cuando es un elemento básico para la salud laboral y pública en una región en la que se alcanzan temperaturas extremas por el calor.
Desde el Sindicato Médico Andaluz pedimos a la Junta de Andalucía un plan urgente de climatización en todos los centros sanitarios, con actuaciones inmediatas en aquellos más afectados, con un mantenimiento preventivo real y eficaz para evitar averías repetitivas que dejan a profesionales y pacientes sin aire acondicionado en plenas olas de calor. Es imperativo realizar una dotación presupuestaria suficiente para modernizar las instalaciones y garantizar unas condiciones dignas durante todo el año.
La adecuada temperatura interior en un hospital o un centro de salud no es un capricho, es un requisito imprescindible para garantizar la seguridad clínica, la prevención de riesgos laborales y la calidad asistencial. SMA insta a la administración a que afronte las medidas necesarias para garantizar el confort térmico de trabajadores y ciudadanos.