
Dirección Web: https://www.smandaluz.com/noticia/2271/cmo-me-inscribo-en-un-concurso-de-traslado
10/09/2019
Todos los Colectivos,
Actualizado el apartado Preguntas Frecuentes sobre Ventanilla Electrónica de profesionales con la inclusión de un tutorial acerca de cómo realizar la inscripción en el Concurso de Traslados cuyo plazo de solicitud para facultativos comienza hoy 10 sep.
Fuente: SAS
Enlace: https://bit.ly/2kEgQsx
¿Cómo relleno mi solicitud de inscripción? Lo primero tener infinita paciencia...
Una vez que has accedido a la sección Concurso de Traslado, la aplicación te preguntará qué quieres hacer y si quieres presentar una nueva solicitud de inscripción tendrás que seleccionar la opción "Nueva solicitud de Concurso de Traslado".
La VEC te mostrará la ventana en la que realizarás el primer paso de la solicitud de inscripción.
El proceso de inscripción consta de seis pasos, puedes parar en cualquiera de ellos dejando la solicitud en estado Borrador y volver en cualquier momento desde la opción “Realizar alguna acción sobre mis solicitudes de Concurso de Traslado” dentro de las opciones de la sección concurso de Traslado de la VEC (siempre dentro del plazo de inscripción publicado en BOJA) para seguir con el proceso.
Los pasos del proceso de inscripción son:
IMPORTANTE
No habrás completado el proceso hasta que tu solicitud esté en estado Presentada.
En el primer paso tienes que seleccionar el proceso selectivo al que vas a presentarte, para ello en la ventana deberás seleccionar:
Si te has confundido al seleccionar esta información puedes limpiar el formulario pulsando en “Limpiar”.
Rellena el campo del captcha con las letras y/o números que ves en la imagen (si no los ves bien pulsa “Refresh” para que te genere un código nuevo).
IMPORTANTE
Todas las letras que te muestra el captcha están escritas en minúsculas. Si tienes problemas en visualizar alguna pulsa “Refresh” para que te genere uno nuevo.
Es posible que todavía no esté abierto el plazo de inscripción para el proceso selectivo que has seleccionado, en este caso la VEC te mostrará un mensaje indicándolo y no te dejará seguir rellenando la solicitud.
Si el plazo está abierto la VEC creará tu solicitud de inscripción al proceso seleccionado en estado Borrador y te mostrará la ventana del Paso 2.
IMPORTANTE
Aunque no esté abierto el plazo oficial de la fase de inscripción para el Concurso de Traslado puede que la VEC te permita rellenar tu solicitud. En este caso no será posible realizar el último paso de Firma y Presentación hasta que esté abierto el proceso según las fechas publicadas en BOJA.
Recuerda que si rellenas tu solicitud sin estar abierto el plazo deberás completar el último paso (firmarla y presentarla) una vez abierto el plazo oficial según lo publicado en BOJA. De otra forma tu solicitud no será válida.
Si ya tienes una solicitud en estado Borrador para el proceso selectivo que has seleccionado, la VEC te informará de ello y podrás recuperarla y continuar rellenándola o eliminarla y empezar una nueva.
Si ya tienes una solicitud presentada, si presentas una nueva para el mismo proceso se te anulará la anterior.
IMPORTANTE
Tu nombre, apellidos, tipo de documento (DNI o NIE) y el número del documento aparecerán rellenos ya que la VEC los obtiene de tu Certificado Digital o Cl@ve PIN. No podrás modificar esta información, sólo se permite modificar el sexo, la fecha de nacimiento y el email en caso de que consideres que no son correctos; si modificas estos datos el cambio se hará efectivo en toda la VEC (se aplicará para el resto de procesos selectivos en los que estés participando)
Además, en la misma pantalla tienes que indicar si autorizas o no al SAS a realizar la consulta en el registro de delitos sexuales. En el caso de que autorices, deberás facilitar la información necesaria para ello, en este caso el nombre de tu progenitor y progenitora tal y como aparece en tu DNI.
En caso de no autorizar la consulta, se te solicitará en fase posterior del proceso que entregues la documentación acreditativa necesaria de no estar inscrito en dicho registro.
Cuando hayas terminado de rellenar todos los campos obligatorios debes pulsar “Siguiente” para ir al Paso 3. Si pulsas “Cancelar” la VEC te mostrará un mensaje indicando que vas a salir de la inscripción y que podrás continuar en otro momento.
En este paso tienes que informar tus datos de contacto para este proceso. Ten en cuenta que estos datos son específicos para esta inscripción (en cada proceso en el que participes puedes indicar distintos datos de contacto), lo primero que te solicita la VEC es que selecciones tu teléfono y el tipo de domicilio que vas a informar.
En función del tipo de domicilio se te solicitarán datos diferentes:
IMPORTANTE
Cuando hayas terminado de rellenar todos los campos obligatorios debes pulsar “Siguiente” para ir al Paso 4. Al igual que en el paso anterior, si pulsas “Cancelar” la VEC te mostrará un mensaje indicando que vas a salir de la inscripción y que podrás continuar en otro momento.
Si pulsas “Anterior” volverás al Paso 2.
En esta pantalla tienes que completar información relativa a tu situación administrativa:
En el caso en el que selecciones como centro de destino definitivo un centro ajeno al SAS la VEC te mostrará una pantalla en la que deberás anexar el documento que acredite tu situación administrativa.
Para anexar el documento basta con que pulses el botón “Adjuntar” y sigas las indicaciones, para obtener más información sobre este proceso puedes consultar el apartado ¿Cómo adjunto documentación a mi solicitud?
Si te confundes al rellenar algún campo puedes pulsar el botón “Limpiar” que borra la información introducida en esta ventana y te permite rellenarla de nuevo.
Cuando hayas terminado de rellenar todos los campos obligatorios debes pulsar “Siguiente” para ir al Paso 5. Al igual que en el paso anterior, si pulsas “Cancelar” la VEC te mostrará un mensaje indicando que vas a salir de la inscripción y que podrás continuar en otro momento.
Si pulsas “Anterior” volverás al Paso 3.
En este paso debes seleccionar y ordenar por preferencia los destinos disponibles para el proceso en el que te estás inscribiendo. Puedes pulsar sobre el botón indicado en la siguiente imagen para añadir todas las plazas a la vez. De manera alternativa, puedes arrastrar y soltar cada plaza de una sección a la otra.
Una vez que tienes todas las plazas en la sección “Incluidos” debes ordenar el listado por prioridad, puedes hacerlo arrastrando y soltando en la propia ventana.
También puedes alterar el orden de las plazas marcando una o varias plazas a la vez y utilizando los botones de la derecha.
Tras esto, tienes que darle Click a Guardar para que tu solicitud quede en estado Borrador.
Al pulsar el botón “Guardar y Presentar” se cargará un documento PDF con la descripción de tu solicitud.
Si el plazo está abierto, podrás firmar con certificado digital o presentarla mediante firma por servidor.
En el caso de que el plazo se encuentre cerrado aparecerá un mensaje que lo indica y no se visualizarán los botones de “Firmar con certificado digital y Presentar” y “Presentar”.
IMPORTANTE
Recuerda que si rellenas ahora tu solicitud deberás completar el último paso (firmarla y presentarla) una vez abierto el plazo oficial según lo publicado en BOJA. De otra forma tu solicitud no será válida.