Dirección Web: https://www.smandaluz.com/noticia/3101/el-46-de-los-mdicos-andaluces-se-jubilar-en-los-prximos-10-aos

31/03/2022

Todos los Colectivos,

El 46% de los médicos andaluces se jubilará en los próximos 10 años

El 46% de los médicos andaluces se jubilará en los próximos 10 años

Los médicos andaluces hacen un llamamiento para el incremento de plazas MIR que sea el relevo para los facultativos que se jubilan. Es indispensable que entre todos abordemos este problema cuanto antes por el bien de nuestra sanidad pública.

Fuente: CACM
Enlace: https://bit.ly/3Lzs9t7

La falta de médicos especialistas, la necesidad de aumentar las plazas MIR convocadas en Andalucía o el incremento de la actividad mixta de los médicos en activo, son algunas de las conclusiones que se extraen del Informe de Demografía Médica en Andalucía 2021, presentado ayer por el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM). Un informe anual que permite analizar la situación actual de la profesión médica en la comunidad andaluza y marcar las líneas de trabajo necesarias para mejorar el desarrollo de los profesionales médicos y garantizar el nivel de calidad asistencial de los pacientes.

Durante la presentación del informe el Dr. Antonio Aguado Núñez-Cornejo, presidente del CACM, ha hecho énfasis en que “aunque tengamos un médico en activo por cada 237 habitantes, hay un médico con especialidad vía MIR para 324 habitantes. Lo que unido a que cada año se está produciendo un descenso de médicos activos por jubilaciones y falta de reposición, nos lleva a deducir la importancia de convocar más plazas MIR cada año, habilitando incluso la formación MIR en el ámbito privado”.

Por este motivo, hacemos un llamamiento a la Consejería de Salud y al Ministerio de Sanidad para que tomen medidas oportunas al respecto.

En línea con lo declarado por el presidente del CACM, el Dr. Alfonso Carmona, tesorero del CACM y presidente del Colegio de Médicos de Sevilla ha asegurado que “es fundamental mantener los niveles de calidad y formación médica en España, como referente internacional, siendo necesario tomar medidas para facilitar el acceso de los médicos a la docencia universitaria y potenciando la formación de médicos especialistas”

Del Informe de Demografía Médica en Andalucía durante el año 2021 extraemos las siguientes conclusiones:

 Descarga el informe completo en este enlace