
Cádiz
20/02/2017
Todos los Colectivos,
Unas 5.000 personas recorren las calles de la capital para pedir una mejora en la atención primaria, la reducción de las listas de espera y la recuperación de las plantillas.
Comparte en las redes sociales
Fuente: La Voz del Sur
Enlace: http://bit.ly/2kPXOJJ
La Marea Blanca inunda las calles de Cádiz en un domingo lluvioso. La marcha, que partió del Hospital Puerta del Mar, pretende dejar clara su postura "en defensa de la sanidad pública", tras constatar "el deterioro progresivo del sistema sanitario público andaluz", en una movilización que ha sacado a las calles de la capital gaditana a unas 5.000 personas.
Las reivindicaciones de la Marea Blanca, que ha sido apoyada por representantes de partidos políticos —e incluso del alcalde de Cádiz, José María González—, pasan por impedir el "cierre programado de recursos sanitarios en períodos vacacionales, como camas hospitalarias, centros de especialidades, centros de salud por las tardes, hospitales de días quirúrgicos o cierre de quirófanos". La manifestación también sirve para criticar la política de personal y solicitar que no se amortice personal con sustituciones en periodos vacacionales o en bajas laborales prolongadas.
La Marea Blanca, que ya organizó una protesta por las calles de Jerez, exige "una gestión pública sanitaria transparente y controlable para evitar los casos de corrupción", además de una mejora en "los órganos de participación ciudadana actualmente en funcionamiento" para que se elijan los equipos directivos "por criterios técnicos y no políticos". Los organizadores de la marcha insisten en que su reivindicación busca "la defensa y mejora del sistema sanitario público andaluz, por lo que no abordaremos ningún conflicto laboral o profesional que afecte sólo a algún sector del mismo".
Uno de los portavoces de la Marea, Antonio Vergara, reconoce en declaraciones a Radio Cádiz el "alto nivel sanitario" de Andalucía, pero denuncia la bajada de calidad "como resultado de los constantes recortes que ha sufrido el sistema en los últimos diez años". La Marea Blanca gaditana celebrará el próximo miércoles una asamblea en la que los integrantes concretarán las primeras reclamaciones ante el SAS. “Se trata de denunciar las situaciones más urgentes”, señala Vergara, que pone especial hincapié en la mejora de la atención primaria, la reducción de las listas de espera y la recuperación de las plantillas.
Amplía información:
La Voz del Sur: El Sindicato Médico 'recuerda' al SAS las deficiencias en Sanidad en la provincia
29/03/2023
28/03/2023
28/03/2023
28/03/2023
27/03/2023
27/03/2023
27/03/2023
24/03/2023
Bolsa 2021: Publicación de las listas de actualización completa de baremo de Bolsa FEA Cardiología
24/03/2023
SMA CAMPUS FORMACIÓN: Infecciones. Estudios de laboratorios y manejo adecuado de antibióticos
02/03/2023
Bolsa 2021: Publicación de las listas de actualización completa de baremo de Bolsa FEA Cardiología
24/03/2023
Proceso de estabilización: Fechas clave
31/01/2023
Jubilación activa en primaria
24/01/2023
Traslados 2022: Resolución definitiva del concurso de traslado de FEA de Análisis Clínicos
24/01/2023
MIR 2023: A 4 días del Gran Día
17/01/2023
Plazas a OPE, una auténtica barbaridad
09/01/2023
03/03/2023
22/03/2023
02/03/2023
17/03/2023
02/03/2023