
Boja fusión
27/02/2017
Todos los Colectivos,
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía publica la Orden de derogación del proceso de fusión hospitalaria en las condiciones acordadas hace una semana con los sindicatos.
Comparte en las redes sociales
Fuente: ConSalud.es
Enlace: http://bit.ly/2m1v5GG
Una semana después de que los sindicatos llegaran a un acuerdo con la Junta de Andalucía sobre la Orden que anula el polémico proceso de fusión hospitalaria en Granada, el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado este lunes el texto acordado, haciendo oficial la derogación de la Orden de 21 de noviembre de 2014 que unificó los hospitales San Cecilio y Virgen de las Nieves en el Complejo Hospitalario Universitario de Granada.
El texto publicado en el BOJA establece dos áreas hospitalarias diferenciadas, cada una de ellas dotadas con un hospital de referencia (Hospital Virgen de las Nieves y Hospital Campus de la Salud). Cada hospital de referencia, además, dispondrá de estructuras de dirección, gestión y funcionales propias. Se trata de una de las principales reivindicaciones del movimiento liderado por el médico Jesús Candel, conocido como Spiriman, así como de los sindicatos presentes en la Mesa Sectorial de Sanidad.
Por otro lado, en lo que respecta al asunto laboral, la Orden de derogación establece que los profesionales quedarán adscritos a uno de los dos hospitales de referencia y que, “en ningún caso, estas adscripciones conllevarán menoscabo alguno en las condiciones esenciales de trabajo y económicas de los profesionales”.
En función de lo previsto en el Decreto 136/2001 que regulan los sistemas de selección del personal estatutario y de provisión de plazas básicas en los Centros Sanitarios del Servicio Andaluz de Salud (SAS), se atenderá en primer lugar a la voluntariedad del personal y, en caso de exceso o defecto de solicitudes voluntarias para cubrir las necesidades de las respectivas plantillas, se actuará según el procedimiento que se negocie en el ámbito de la Mesa Sectorial.
La redistribución de trabajadores se realizará así mediante negociación con los sindicatos y Dirección General de Profesionales comunicará individualmente la nueva adscripción a cada uno de los profesionales, según el texto de la normativa.
PERIODO TRANSITORIO DE SEIS MESES
La Orden no obstante, estima un período de hasta seis meses, desde su entrada en vigor, para que se vuelvan a estructurar los diferentes centros de referencia, especialmente en lo que respecta a las estructuras de dirección, y se redistribuya al personal.
La Junta de Andalucía ha destacado en un comunicado que en el procedimiento de elaboración de esta Orden “se ha tenido en cuenta el intenso diálogo realizado con diversas plataformas, asociaciones ciudadanas y sindicatos. Igualmente, se ha contado con el apoyo de las organizaciones sindicales en el proceso de negociación en la Mesa Sectorial de Sanidad”.
No obstante, el propio Spiriman ha explicado, mediante un comunicado en las redes sociales, que “esto no ha acabado, porque por desgracia, que el sistema sanitario público funcione como debe funcionar, a más de uno no le interesa. Falta mucha transparencia, honestidad y sobre todo dignidad”.
29/03/2023
28/03/2023
28/03/2023
28/03/2023
27/03/2023
27/03/2023
27/03/2023
24/03/2023
Bolsa 2021: Publicación de las listas de actualización completa de baremo de Bolsa FEA Cardiología
24/03/2023
SMA CAMPUS FORMACIÓN: Infecciones. Estudios de laboratorios y manejo adecuado de antibióticos
02/03/2023
Bolsa 2021: Publicación de las listas de actualización completa de baremo de Bolsa FEA Cardiología
24/03/2023
Proceso de estabilización: Fechas clave
31/01/2023
Jubilación activa en primaria
24/01/2023
Traslados 2022: Resolución definitiva del concurso de traslado de FEA de Análisis Clínicos
24/01/2023
MIR 2023: A 4 días del Gran Día
17/01/2023
Plazas a OPE, una auténtica barbaridad
09/01/2023
03/03/2023
22/03/2023
02/03/2023
17/03/2023
02/03/2023