
Acoso
03/03/2017
Todos los Colectivos,
Pese a que el 13,4% de los médicos reconocen haber sufrido algún tipo de acoso laboral por sus compañeros en el último año, la mayoría lo silencia al considerarlo algo normal en su trabajo.
Comparte en las redes sociales
Fuente: ConSalud.es
Enlace: http://bit.ly/2mNEPC2
Según el último estudio “Situación laboral de los médicos en España”, hasta un 13,4% de los médicos españoles afirma haber sufrido algún tipo de acoso por parte de sus compañeros durante el último año, cifra que se eleva al 15,4% si se tiene en cuenta sólo a los médicos de Atención Hospitalaria. Pese a ello, sin embargo, sólo el 3% de los mismos ha llegado a presentar una denuncia judicial o de otro tipo, mientras que hasta un 51,4% asegura haberse “aguantado”, bien por miedo a salir perdiendo, o al considerar que el acoso forma parte de trabajar en la institución sanitaria.
El 28% de los médicos han presenciado en el último año cómo acosaban a un compañero, pero un 23% de los mismos aseguran no haber hecho nada al respecto
Entre los principales tipos de acoso el informe, basado en más de 13.000 encuestas a profesionales sanitarios, destaca la ridiculización ante otros miembros del servicio o ante los pacientes (en un 6,1% de los casos), el veto para poder prosperar en la trayectoria profesional (un 5,7%) o los insultos y las vejaciones (representan el 1,8% de los casos). A la hora de tomar medidas al respecto, sin embargo, apenas un 28% asegura haber planteado estas problemáticas a sus superiores jerárquicos y un 23,2% haber pedido ayuda a sus compañeros.
De los resultados de este estudio también se desprende una notable diferencia en la actitud de hombres y mujeres frente al acoso. En este sentido, las mujeres tienden a silenciar menos estos casos (en un 49,4% frente a un 54,6% en el caso de los hombres), aunque al mismo tiempo acuden menos a la vía judicial (en un 2,2% de los casos, frente al 4% de los hombres).
EL MÉDICO QUE VE CÓMO ACOSAN AL COMPAÑERO
La actitud de “normalización” del acoso en la sanidad que denuncia el informe también afecta, por su parte, a las situaciones en la que los médicos presencian algún tipo de maltrato laboral a sus compañeros, situación que han vivido hasta el 27,8% de los facultativos durante el último año.
Pese a ello, el 23,5% asegura no haber tomado ningún tipo de medida, por “miedo a represalias” (en un 10% de los casos) o por considerar que es una “situación más” de las se viven en las instituciones sanitarias (14,5%). No obstante, el 75,5% de los facultativos que han presenciado acosos hacia sus compañeros sí aseguran haberle ofrecido apoyo personal a la persona afectada.
Estos datos, a los que habría que añadir los referentes a los médicos que sufren acoso por parte de sus superiores jerárquicos (y que afecta a un 40% de los mismos), “nos deben poner en un estado de alerta máxima” sobre las condiciones en las que se trabaja en la Sanidad española, según Óscar Gorría, coordinador del estudio. Más aún porque, si se tiene en cuenta a los médicos extranjeros que trabajan en España, los datos de acoso por parte de sus superiores y entre compañeros se disparan, afectando al 42,6% y al 20,7%, respectivamente.
Por su parte, Juan José Rodríguez Sendín, presidente de la Organización Médico Colegial (OMC), considera que “el tema del acoso en nuestro sector siempre ha sido muy preocupante, pero ahora lo es más”. Y, entre las soluciones, “está acabar con la precariedad laboral, que es lamentable, y denunciar este tipo de situaciones”, indica.
30/01/2023
30/01/2023
27/01/2023
27/01/2023
26/01/2023
26/01/2023
26/01/2023
25/01/2023
Jubilación activa en primaria
24/01/2023
Traslados 2022: Resolución definitiva del concurso de traslado de FEA de Análisis Clínicos
24/01/2023
MIR 2023: A 4 días del Gran Día
17/01/2023
Plazas a OPE, una auténtica barbaridad
09/01/2023
Oferta de Empleo Público del año 2022
30/12/2022
Consultas de AP cerradas y no cubiertas
29/12/2022
Extra de los médicos recortada en Navidad
28/12/2022
¿Así se arreglan los problemas de la falta de médicos y el deterioro de la sanidad pública?
21/12/2022
SMA Campus Formación: OFTALMOLOGÍA. GLAUCOMA
21/12/2022
Proceso de estabilización en el SAS
19/12/2022
El aumento de plazas MIR llega tarde
15/12/2022
BOLSA 2021: Publicación de listas definitivas de personas candidatas a bolsa de varias categorías
14/12/2022
Bolsa. Publicación listas PROVISIONALES (corte 2021) de varias categorías y especialidades de FEA
01/12/2022
Oferta de Empleo Público del año 2022
30/12/2022
Consultas de AP cerradas y no cubiertas
29/12/2022
Extra de los médicos recortada en Navidad
28/12/2022
¿Así se arreglan los problemas de la falta de médicos y el deterioro de la sanidad pública?
21/12/2022
SMA Campus Formación: OFTALMOLOGÍA. GLAUCOMA
21/12/2022
Proceso de estabilización en el SAS
19/12/2022
El aumento de plazas MIR llega tarde
15/12/2022
BOLSA 2021: Publicación de listas definitivas de personas candidatas a bolsa de varias categorías
14/12/2022
17/01/2023
25/01/2023
09/01/2023
26/01/2023
11/01/2023