
Stop Agresi
15/03/2017
Todos los Colectivos,
Con motivo del Día Nacional contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario que se celebrará mañana jueves, 16 de marzo, la OMC presentará, a las 11 horas, los datos de las agresiones que han sufrido los médicos en el ejercicio de su profesión en 2016.
Comparte en las redes sociales
Fuente: Médicosypacientes
Enlace: http://bit.ly/2lXFow4
Con motivo del Día Nacional contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario que se celebrará mañana jueves, 16 de marzo, la Organización Médica Colegial (OMC) presentará, a las 11 horas, los datos de las agresiones que han sufrido los médicos en el ejercicio de su profesión en 2016, registrados en el Observatorio de Agresiones de la OMC y recogidas a través de los 52 Colegios de Médicos de España.
Intervendrán en la rueda de prensa el Dr. Serafín Romero, presidente de la OMC; Dr. Juan Manuel Garrote, secretario general de la OMC; Dr. José Alberto Becerra, coordinador del Observatorio de Agresiones de la OMC; y los doctores Francisco Devesa y Abel Saldarreaga, médicos agredidos. También participará Javier Castrodeza, secretario general de Sanidad.
Bajo el lema “Contra las agresiones a sanitarios, tolerancia cero” la OMC ha puesto en marcha una serie de iniciativas con el objetivo de concienciar a los profesionales que trabajan en el entorno de los servicios de salud y sensibilizar a las administraciones públicas y a la sociedad en general ante este grave problema que requiere de la unidad de todos.
La OMC creó en 2010 el Observatorio de Agresiones a través del cual, año tras año, se ha ido exponiendo la realidad de las agresiones a través de las comunicaciones y/o denuncias registradas en los colegios de médicos de toda España, más de 2.400 en estos años, datos que revelan la magnitud del problema, así como la prevalencia continuada del mismo.
Este organismo sigue trabajando para que las agresiones a sanitarios sean consideradas como violencia social, contemplando la consideración de delito contra la autoridad tanto si se producen en el ámbito público como en el privado y para que sean penadas con los mismos criterios en todas las comunidades autónomas.
El Observatorio Nacional de Agresiones recoge las comunicaciones recibidas en los Colegios de Médicos de agresiones a médicos. Con estas y de forma anual, se analizan a través de un estudio los datos, tanto cuantitativos como cualitativos, del agredido como del agresor (sexo, edad, especialidad, lugar, etc.), así como las denuncias que, desde los Colegios, se derivan por vía judicial. Este Observatorio trabaja en un tratamiento multidisciplinar del problema para establecer todas las medidas preventivas necesarias contra la violencia en el ámbito sanitario.
27/11/2023
27/01/2023
26/01/2023
26/01/2023
26/01/2023
25/01/2023
25/01/2023
25/01/2023
Jubilación activa en primaria
24/01/2023
Traslados 2022: Resolución definitiva del concurso de traslado de FEA de Análisis Clínicos
24/01/2023
MIR 2023: A 4 días del Gran Día
17/01/2023
Plazas a OPE, una auténtica barbaridad
09/01/2023
Oferta de Empleo Público del año 2022
30/12/2022
Consultas de AP cerradas y no cubiertas
29/12/2022
Extra de los médicos recortada en Navidad
28/12/2022
¿Así se arreglan los problemas de la falta de médicos y el deterioro de la sanidad pública?
21/12/2022
SMA Campus Formación: OFTALMOLOGÍA. GLAUCOMA
21/12/2022
Proceso de estabilización en el SAS
19/12/2022
El aumento de plazas MIR llega tarde
15/12/2022
BOLSA 2021: Publicación de listas definitivas de personas candidatas a bolsa de varias categorías
14/12/2022
PRL: La agresión no es la solución
15/11/2022
Guardias médicas ¿derecho u obligación?
11/11/2022
Nueva desilusión con el CRP
03/11/2022
30/12/2022
17/01/2023
25/01/2023
09/01/2023
30/12/2022