
Jubilación
03/04/2017
Todos los Colectivos,
Francisco Miralles, secretario general de CESM, considera que debería permitirse a los médicos que quieran que puedan retirarse a los 70 años, así como facilitar la salida de quienes lo quieran hacer a los 60.
Fuente: Diario Médico
Enlace: http://bit.ly/2nRrvPm
El sindicato CESM defiende que se permita que el médico que quiera y mantenga sus capacidades "pueda seguir trabajando si lo desea hasta los 70, pero también somos partidarios de facilitar que, si lo desea, pueda retirarse a los 60 años", explica a DM Francisco Miralles, su secretario general.
La central, además, defiende que el retraso del retiro forzoso "debería por norma estar abierto a todos los profesionales, con unos criterios claros y objetivos, y no aplicarse sólo a determinadas especialidades como han decidido en algunas comunidades", critica.
Cotización
No obstante, las propuestas del sindicato médico en cuanto a la jubilación implican una reforma más profunda. Por ejemplo, la central lleva tiempo defendiendo que por las características del trabajo médico, especialmente por la obligación de hacer guardias, deberían tenerse en cuenta en el tiempo de cotización o a efectos de la pensión.
Según CESM, debido a las guardias, 30 años de trabajo equivalen, según las horas efectivas, a 45 años. También sugiere aplicar coeficientes reductores al tiempo de trabajo exigido en algunas categorías (Urgencias, médicos de laboratorio) por sus riesgos.
Asimismo, la central defiende que debe suprimirse el tope máximo de las pensiones o bien garantizar algún tipo de fondo público complementario.
05/06/2023
05/06/2023
02/06/2023
01/06/2023
01/06/2023
31/05/2023
31/05/2023
30/05/2023
29/05/2023
17/05/2023
31/05/2023
24/05/2023
26/05/2023