
Centros de
05/04/2017
Atención Primaria, EIR,
¿Cuántos años llevamos oyendo lo de la "apuesta por la Atención Primaria"? Pues ya vemos la realidad. El Ministerio de Sanidad publica los datos del número de centros de Atención Primaria a 31 de diciembre de 2016. Cada vez menos...
Comparte en las redes sociales
Fuente: Redacción Médica
Enlace: http://bit.ly/2nESzz4
España ha perdido 34 centros de salud en 2016. Según los últimos datos del Ministerio de Sanidad, con cifras de 31 de diciembre de 2016, muestran que España cuenta con 3.048 centros de salud y 10.115 consultorios, es decir: 13.163 establecimientos de Atención Primaria en todo el país. Son 34 menos que los 13.197 que había a finales de 2015.
Este descenso, sumado al de 2015, hace que en dos años se hayan perdido 173 centros de Atención Primaria en España. Se trata de una cifra casi idéntica a la de 2011, año en el que la crisis empezó a afectar fuertemente al sector público. De hecho, desde 2011 había empezado a subir el número de centros de salud hasta lograr el máximo histórico en 2014, con 13.336 centros. En ese momento se cambió la tendencia hasta llegar a la cifra actual de 13.163, según los datos recogidos por Redacción Médica de los últimos años ya que Sanidad no guarda el registro histórico.
Comunidades autónomas
Por comunidades, Castilla y León es la que tiene mejor tasa de centros de Atención Primaria por habitante, con 159,75 establecimientos por cada 100.000 personas. De los 3.910 establecimientos que hay en Castilla y León, 3.663 son consultorios locales y 247 son centros de salud.
Tras Castilla y León, las comunidades con mayor tasa por habitantes son La Rioja, con 61,4 centros por cada 100.000 personas y Extremadura con 48,44 centros por cada 100.000 habitantes.
La comunidad que menos centros tiene en relación a los habitantes es Madrid, con 6,4 centros por cada 100.000 habitantes. Le sigue Canarias, con 12,46 centros por cada 100.000 y Baleares, con 14,63.
En la última relación de datos de Sanidad se observa que únicamente Cataluña y Comunidad Valenciana tiene centros de salud de índole privado. La Comunidad Valenciana por su parte tiene 888 centros de los que 155 son de carácter privado.
Privados vs públicos.
De los 1.250 centros con los que cuenta Cataluña, 146 son privados y 101 son de gestión mixta. De hecho, es la única comunidad que tiene centros de salud de Atención Primaria con este modelo.
Solo dos comunidades autónomas tienen más centros de salud que consultorios. Madrid cuenta con 417 establecimientos: 262 centros de salud y 155 consultorios. Por su parte, Galicia tiene 399 centros de salud y 71 consultorios, un total de 470 establecimientos.
24/03/2023
23/03/2023
22/03/2023
21/03/2023
21/03/2023
21/03/2023
20/03/2023
17/03/2023
Bolsa. Publicación listas provisionales (corte 2021) de FEA Neumología, Urología y Análisis Clínicos
22/02/2023
OPE 2018 - 2021: Nombramientos como personal estatutario fijo de FEA de Anatomía Patológica
22/02/2023
Resultados provisionales del MIR23
14/02/2023
OPE 2018 - 2021: Nombramientos como personal estatutario fijo de FEA Anestesiología y Reanimación
10/02/2023
SMA Campus Formación: OFTALMOLOGÍA. GLAUCOMA
09/02/2023
Proceso de estabilización: Fechas clave
31/01/2023
Jubilación activa en primaria
24/01/2023
Traslados 2022: Resolución definitiva del concurso de traslado de FEA de Análisis Clínicos
24/01/2023
MIR 2023: A 4 días del Gran Día
17/01/2023
Plazas a OPE, una auténtica barbaridad
09/01/2023
03/03/2023
02/03/2023
22/03/2023
17/03/2023
02/03/2023