
OPE Osakide
28/06/2017
Todos los Colectivos,
El servicio Vasco de Salud - Osakidetza celebrará la última OPE acordada con los sindicatos SATSE, UGT y el Sindicato Médico de Euskadi el primer semestre de 2018, probablemente durante los primeros meses del año.
Comparte en las redes sociales
Fuente: Diario Médico
Enlace: http://bit.ly/2s0S0lg
El Servicio Vasco de Salud-Osakidetza y los sindicatos Satse, Sindicato Médico de Euskadi (SME) y UGT han firmado un preacuerdo para convocar una oferta pública de empleo (OPE) de de 3.335 plazas, entre las que hay 915 para médicos. La Administración se ha comprometido asimismo a revisar las plantillas y convocar un concurso de traslados abierto y permanente, entre otros acuerdos que se plantearon en marzo. El documento tendrá que ser ratificado en el próximo Consejo de Gobierno.
El desglose de la OPE, que uniría las convocatorias correspondientes a 2016 y 2017, tendría en concreto 770 plazas de facultativos especialistas de área (FEA), 85 plazas de Medicina de Familia y 40 plazas de Pediatría de primaria; en conjunto, sin desglosar por categoría, habría 20 plazas de promoción interna para médicos. Los exámenes tendrían lugar durante el primer semestre de 2018.
El SME ha destacado que el acuerdo tiene garantías de transparencia, ya que contará por primera vez con un examen único para las especialidades hospitalarias, con un examen teórico redactado por el Instituto Vasco de Administración Pública, y una parte práctica.
Asimismo, Osakidetza se ha comprometido a que el 95 por ciento de la plantilla esté ocupada por fijos e interinos, acudiendo a la eventualidad en un máximo del 5 por ciento. Además, la Administración tendría que tener en seis meses un estudio preparado para la posible ampliación de plantilla, que ya se hizo el año pasado, pero sin el visto bueno de las centrales.
Otro de los puntos del acuerdo es realizar un estudio sobre las necesidades coyunturales específicas que se prestan de forma temporal y que podrían requerir unos puestos denominados de "trabajo de carácter fijo flexible". Osakidetza presentará a las centrales firmantes una propuesta de programa piloto que tendría lugar en los centros más grandes donde esta situación sea más frecuente que tendría un año de duración.
Por otra parte, se aprobaría un concurso de traslados que incluyera el 90 por ciento de las plazas convocadas en la futura OPE de 2017 y además se ha firmado el desarrollo de un concurso de traslados abierto y permanente que tendría que estar preparado para la convocatoria de 2018-2019.
También se renegociarán las listas de empleo temporal, partiendo de que se crearía una lista única tanto para interinidades como sustituciones que, en el caso de médicos y enfermeras, estaría abierta permanentemente y se baremarían semestralmente los méritos. Para ello se tendrían en cuenta la nota de la OPE, los servicios prestados y el nivel de euskera.
27/11/2023
27/01/2023
26/01/2023
26/01/2023
26/01/2023
25/01/2023
25/01/2023
25/01/2023
Jubilación activa en primaria
24/01/2023
Traslados 2022: Resolución definitiva del concurso de traslado de FEA de Análisis Clínicos
24/01/2023
MIR 2023: A 4 días del Gran Día
17/01/2023
Plazas a OPE, una auténtica barbaridad
09/01/2023
Oferta de Empleo Público del año 2022
30/12/2022
Consultas de AP cerradas y no cubiertas
29/12/2022
Extra de los médicos recortada en Navidad
28/12/2022
¿Así se arreglan los problemas de la falta de médicos y el deterioro de la sanidad pública?
21/12/2022
SMA Campus Formación: OFTALMOLOGÍA. GLAUCOMA
21/12/2022
Proceso de estabilización en el SAS
19/12/2022
El aumento de plazas MIR llega tarde
15/12/2022
BOLSA 2021: Publicación de listas definitivas de personas candidatas a bolsa de varias categorías
14/12/2022
PRL: La agresión no es la solución
15/11/2022
Guardias médicas ¿derecho u obligación?
11/11/2022
Nueva desilusión con el CRP
03/11/2022
30/12/2022
17/01/2023
25/01/2023
09/01/2023
30/12/2022