Por nuestra parte, insistimos: el planteamiento de la administración se basa en multitud de suposiciones sujetas a interpretación. Aceptar un planteamiento así deja en manos de la administración optar por casi cualquier posibilidad y hacerla pasar por una solución acordada. La incapacidad de la administración para resolver en los plazos previstos los diversos procesos llevados a cabo últimamente no invita precisamente a pensar que ahora sea capaz de cumplir los plazos propuestos.
Por tanto, dado que la administración dice ahora que su compromiso es tener resuelta la OEP de 2015 antes del 31 de marzo de 2018, exigimos que el examen de la OEP de 2016 se celebre en abril de 2018 y la de 2017 en su segundo semestre, y rechazamos tajantemente la posibilidad de que estas fechas se modifiquen o aplacen con cualquier pretexto.
Si, llegado el momento, y cumpliendo el requisito de que las fechas permanezcan inamovibles, fuese posible unir a estas OEP autonómicas las plazas de la OEP de consolidación, nos mostramos dispuestos a estudiar esa posibilidad en el seno de nuestra organización y a trasladar nuestra posición a la administración.
La administración se mantiene firme en sus pretensiones y es apoyada en el planteamiento de fondo, con pequeños matices, por CCOO, UGT y CSIF.
Ni siquiera se compromete a pasarnos un calendario con los plazos para la resolución de la OEP de 2015, lo que no mueve precisamente a la confianza en sus planteamientos. De hecho el SMA preguntó expresamente qué dificultades existían para que la OPE de 2015 no estuviese ya resuelta, ante lo cual el SAS no respondió.
Tras finalizar la discusión sobre las fechas de las OEPs, se inica la segunda parte de la reunión donde se aborda la modificación del actual baremo. Supuestamente, ésta iba a consistir en una mera simplificación que facilitase la labor de los opositores y de los tribunales. Sin embargo, el documento que se nos presenta contiene cambios sustantivos con respecto a la actual y no solo en la estructura, sino tambien en el contenido. Por nuestra parte, compartimos la necesidad de simplificar el actual, pero comentamos que necesitamos tiempo para estudiar los cambios propuestos en el seno de nuestra organización antes de adoptar una posición precisa. En ningún caso aceptaremos cambios en el contenido que afecten a la OPE 2016 ya convocada, salvo lo impuesto por sentencia del TS (puntuación de especialidades en la OPE de SCCU).
Sobre los traslados no se habló nada.