
Decimos NO
11/01/2018
Todos los Colectivos,
La Administración nos ha hecho una propuesta de fechas para las futuras OEP, y hemos dicho que NO. Estos son nuestros motivos.
Comparte en las redes sociales
La propuesta que la Administración ha llevado a la Mesa Sectorial para la celebración de las futuras Ofertas de Empleo Público (OEP) ordinarias y de estabilización en Andalucía suscita muchas dudas. Dudas sobre su legalidad, sobre el perjuicio que podría causar a los facultativos andaluces y sobre la capacidad de la Junta para hacerla efectiva. La Administración, con el respaldo de algunos sindicatos (UGT, CCOO y CSIF), pretende despejar estas dudas con un informe jurídico. Pero el Sindicato Médico Andaluz no necesita esperar al informe de la Junta para decir que NO a supropuesta.
Decimos NO a la propuesta del SAS (unir 2016-2017 y OPE extraordinaria en una gran oferta masiva y única) porque esto conllevaría reiniciar los trámites para los opositores de la OEP 2016 ya convocada y porque los resultados de una OEP de esta magnitud superarían la escasa capacidad de resolución del SAS y tardaría años en resolverse, provocando mucho retraso en la marcha de las OEPs ordinarias.
Decimos NO a su propuesta porque es la única forma de decirle que NO toleramos los retrasos y el caos que siguen aquejando a los traslados y las OEP en marcha, tanto la de 2013-2015, aún sin resolver, como la de 2016, convocada hace más de un año y pendiente aún de que se publiquen las listas de admitidos.
Decimos NO a su propuesta porque es la única forma que tenemos de protestar por la ausencia de traslados en el SAS; por la retención, que se diría ilegal, de cientos de médicos en puestos distantes, durante años, jugándose la vida cada día en el coche, sin esperanza alguna de volver algún día a la capital.
Decimos NO a su propuesta porque es la única forma que tenemos de decirle que NO confiamos en que cumpla sus promesas, porque hemos perdido la fe en sus palabras después de ser engañados demasiadas veces.
Decimos NO a su propuesta porque es el único modo de exigirle que proteja los intereses de los médicos andaluces por medio de una OEP coordinada a nivel nacional, o bien retrasada hasta la celebración de las OEP en otras comunidades.
Decimos NO a su propuesta porque es la única forma de exigirle que dedique más recursos a sanidad y, en particular, a los procesos de traslado y de oposición, la única forma de impedir que se eternicen.
Decimos NO a su propuesta porque es la única forma de negarnos a aceptar la coacción implícita en una negociación que nos obliga a elegir entre hacernos cómplices de sus fallos o culpables de sus incumplimientos.
Decimos NO a su propuesta porque, aunque la haya traído a la Mesa Sectorial, se trata de una decisión que ya está tomada. Decimos que NO porque es la única forma de no participar en una farsa.
Decimos NO porque ya sabemos lo que pasa con los informes jurídicos que avalan las decisiones de la Junta, no hay más que recordar que la vuelta a las 35 horas se proclamó después de un informe jurídico que avalaba su legalidad.
Alguien sentirá la tentación de afirmar que hemos votado que NO a la celebración de futuras OEP. Mentirá.
Sindicato Médico Andaluz
30/01/2023
30/01/2023
27/01/2023
27/01/2023
26/01/2023
26/01/2023
26/01/2023
25/01/2023
Jubilación activa en primaria
24/01/2023
Traslados 2022: Resolución definitiva del concurso de traslado de FEA de Análisis Clínicos
24/01/2023
MIR 2023: A 4 días del Gran Día
17/01/2023
Plazas a OPE, una auténtica barbaridad
09/01/2023
Oferta de Empleo Público del año 2022
30/12/2022
Consultas de AP cerradas y no cubiertas
29/12/2022
Extra de los médicos recortada en Navidad
28/12/2022
¿Así se arreglan los problemas de la falta de médicos y el deterioro de la sanidad pública?
21/12/2022
SMA Campus Formación: OFTALMOLOGÍA. GLAUCOMA
21/12/2022
Proceso de estabilización en el SAS
19/12/2022
El aumento de plazas MIR llega tarde
15/12/2022
BOLSA 2021: Publicación de listas definitivas de personas candidatas a bolsa de varias categorías
14/12/2022
Bolsa. Publicación listas PROVISIONALES (corte 2021) de varias categorías y especialidades de FEA
01/12/2022
Oferta de Empleo Público del año 2022
30/12/2022
Consultas de AP cerradas y no cubiertas
29/12/2022
Extra de los médicos recortada en Navidad
28/12/2022
¿Así se arreglan los problemas de la falta de médicos y el deterioro de la sanidad pública?
21/12/2022
SMA Campus Formación: OFTALMOLOGÍA. GLAUCOMA
21/12/2022
Proceso de estabilización en el SAS
19/12/2022
El aumento de plazas MIR llega tarde
15/12/2022
BOLSA 2021: Publicación de listas definitivas de personas candidatas a bolsa de varias categorías
14/12/2022
17/01/2023
25/01/2023
09/01/2023
26/01/2023
11/01/2023