
Subida sala
24/01/2018
Todos los Colectivos,
Los representantes sindicales rechazan la propuesta de Hacienda que quería vincular el aumento salarial al desempeño.
Comparte en las redes sociales
Fuente: Redacción Médica
Enlace: http://bit.ly/2DuENa7
La propuesta que ha anunciado el Ministerio de Hacienda sobre vincular la subida salarial de los funcionarios en función de la productividad no convence a los sanitarios. Tanto representantes sindicales de Enfermería como de Medicina defienden que, para hablar de cualquier modificación, primero hay que recuperar lo perdido desde 2010 y establecer unos porcentajes estables para todos los sanitarios.
Así lo manifiesta Mar Rocha, portavoz del sindicato de Enfermería Satse, que apunta a que "antes de hablar de cualquier tipo de propuesta de este tipo hay que partir de la base de la recuperación salarial perdida desde 2010".
De modo similar se expresa Gabriel del Pozo, vicesecretario general de la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM), que considera que cualquier subida debe basarse en recuperar los parámetros de aquel año.
Sobre la propuesta en sí de medir la productividad, Del Pozo considera que "es muy difícil medir la productividad en cuestiones sanitarias". A su juicio, la relación médico-paciente "se emprobece cuando se incluyen las cuestiones económicas en la ecuación".
Sin criterios subjetivos
Para el facultativo, la Administración tiende a valorar una serie de parámetros que no son "los más objetivos, sino los más rentables". Por lo tanto, el facultativo rechaza que este tipo de cuestiones se diriman mediante criterios subjetivos y que afecten a cada servicio.
En el caso de Enfermería, Mar Rocha apunta a que "no se puede pedir más productividad a Enfermería que la que ya hacemos". Critica que, antes de 2010, los profesionales de Enfermería eran mileuristas y que ahora apenas llegan a un mínimo decente.
Además, cuestiona los parámetros para medir la productividad en algo como la actividad asistencial: "Nuestra productividad se demuestra en que hemos asumido la carga de los miles de empleos que se han perdido en la sanidad". En su opinión, la propia profesión ya implica sobrecargas de productividad como son las horas extras o la nocturnidad.
27/11/2023
27/01/2023
26/01/2023
26/01/2023
26/01/2023
25/01/2023
25/01/2023
25/01/2023
Jubilación activa en primaria
24/01/2023
Traslados 2022: Resolución definitiva del concurso de traslado de FEA de Análisis Clínicos
24/01/2023
MIR 2023: A 4 días del Gran Día
17/01/2023
Plazas a OPE, una auténtica barbaridad
09/01/2023
Oferta de Empleo Público del año 2022
30/12/2022
Consultas de AP cerradas y no cubiertas
29/12/2022
Extra de los médicos recortada en Navidad
28/12/2022
¿Así se arreglan los problemas de la falta de médicos y el deterioro de la sanidad pública?
21/12/2022
SMA Campus Formación: OFTALMOLOGÍA. GLAUCOMA
21/12/2022
Proceso de estabilización en el SAS
19/12/2022
El aumento de plazas MIR llega tarde
15/12/2022
BOLSA 2021: Publicación de listas definitivas de personas candidatas a bolsa de varias categorías
14/12/2022
PRL: La agresión no es la solución
15/11/2022
Guardias médicas ¿derecho u obligación?
11/11/2022
Nueva desilusión con el CRP
03/11/2022
30/12/2022
17/01/2023
25/01/2023
09/01/2023
30/12/2022