
CA en A. Pr
12/02/2018
Todos los Colectivos,
El Sindicato Médico Andaluz pone en marcha las medidas legales para la implantación de la continuidad asistencial en Atención Primaria.
Comparte en las redes sociales
El Sindicato Médico Andaluz ha reclamado al Servicio Andaluz de Salud que implante en Atención Primaria la continuidad asistencial, algo que venía recogido en el Acuerdo de Política de Personal desde el año 2006.
En dicho Acuerdo (BOJA 146 de 31 de julio de 2006), en el punto 5.1 se detalla literalmente: "Ordenación de la atención urgente en Atención Primaria.
Por parte del Servicio Andaluz de Salud y de las Organizaciones Sindicales firmantes del presente Acuerdo, antes de 30 de septiembre de 2006 se constituirá un Grupo de Trabajo que proponga a la Mesa Sectorial el procedimiento y horizonte temporal, así como las características especiales para la implantación progresiva del Complemento de Continuidad por prolongación de jornada en el ámbito de Atención Primaria".
Resulta evidente que dicho Acuerdo sigue sin cumplirse por parte de la Administración a día de hoy, a pesar de las reiteradas exigencias por parte de este sindicato en las mesas sectoriales de sanidad.
Desde hace tiempo, al SAS tiene serios problemas de cobertura de los puestos de los facultativos. Prueba de ello es que desde este verano el SAS ha impuesto medidas para paliar esta situación, como son el especial rendimiento durante la jornada de tarde, tanto en Atención Primaria como en Atención Hospitalaria. Medidas que en ningún momento aceptó el SAS negociar con nosotros. Las implantó, las ofrece cuando y como le viene en gana y aún no se han abonado. Un chollo para la Administración.
En ese contexto, el Sindicato Médico Andaluz volvió a exigir la implantación de la CONTINUIDAD ASISTENCIAL EN ATENCIÓN PRIMARIA como medida para paliar esta situación. Exigencia que como viene siendo habitual no se atendió por parte del Servicio Andaluz de Salud.
Pero el Sindicato Médico Andaluz no se da por vencido y dando un paso más en sus exigencias ha iniciado las medidas legales para reclamar la implantación de dicha continuidad asistencial.
Se trata de exigir a la administración que cumpla con los acuerdos que firma ella misma y que fue firmado por los entonces presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves González, y la Consejera de Salud, María Jesús Montero Cuadrado.
Fdo. Comité Ejecutivo SMA
23/03/2023
22/03/2023
21/03/2023
21/03/2023
21/03/2023
20/03/2023
17/03/2023
17/03/2023
Bolsa. Publicación listas provisionales (corte 2021) de FEA Neumología, Urología y Análisis Clínicos
22/02/2023
OPE 2018 - 2021: Nombramientos como personal estatutario fijo de FEA de Anatomía Patológica
22/02/2023
Resultados provisionales del MIR23
14/02/2023
OPE 2018 - 2021: Nombramientos como personal estatutario fijo de FEA Anestesiología y Reanimación
10/02/2023
SMA Campus Formación: OFTALMOLOGÍA. GLAUCOMA
09/02/2023
Proceso de estabilización: Fechas clave
31/01/2023
Jubilación activa en primaria
24/01/2023
Traslados 2022: Resolución definitiva del concurso de traslado de FEA de Análisis Clínicos
24/01/2023
MIR 2023: A 4 días del Gran Día
17/01/2023
Plazas a OPE, una auténtica barbaridad
09/01/2023
03/03/2023
02/03/2023
21/02/2023
17/03/2023
22/03/2023