
OOSS Mesa S
19/03/2020
Todos los Colectivos,
Los sindicatos presentes en la mesa sectorial de sanidad emiten un comunicado en el que sin olvidar la lógica lealtad institucional, reclaman más medidas de protección para los profesionales.
Comparte en las redes sociales
EXCMO. SR CONSEJERO DE SALUD Y FAMILIA.
C/C DIRECTOR GERENTE DEL SAS.
C/C DIRECTORA GENERAL DE PERSONAL DEL SAS
Los Secretarios Generales/Presidentes de las cinco Organizaciones Sindicales presentes en Mesa Sectorial nos reunimos ayer en video conferencia con el fin de analizar la situación creada por la pandemia del Coronavirus y consensuar las actuaciones y comunicaciones que consideramos necesarias y que le transmitimos a continuación.
En primer lugar, queremos reiterar nuestro compromiso con los ciudadanos y el SSPA y nuestra lealtad a las autoridades sanitarias de la que llevamos dando muestras en los últimos días.
En segundo lugar, y sin menoscabo de la mencionada lealtad, nos parece que es nuestra obligación, seguir velando por la integridad y los derechos de los trabajadores sanitarios y en base a esto, le pedimos:
1º.- Es preciso que se hagan todos los esfuerzos necesarios para aumentar las existencias de material de protección y diagnóstico (EPI, mascarillas, test...), así como unificar los criterios de uso y distribución en todos los centros. Las personas que trabajan en los centros sanitarios no pueden estar menos protegidos que, por ejemplo, las que lo hacen en los centros comerciales o que las fuerzas de seguridad.
2ª.- Nos parecería una medida muy acertada el hacer el test de Coronavirus a tod@s los profesionales de la sanidad, con ello contribuimos a no infectar a nadie más de forma inconsciente.
3º.- Deben establecerse turnos que permitan que todo el personal que no esté actualmente activo en tareas relacionadas con el coronavirus, pueda permanecer como retenes en sus domicilios para ser activados en caso necesario, evitando así las posibilidades de contagio en sus puestos de trabajo. Estas medidas deben aplicarse también, entre otros colectivos, al personal de transporte sanitario y dependencia. Para ello es necesario suspender TODA la actividad ordinaria.
4º.- Todas las trabajadoras en situación de embarazo, deben ser consideradas sistemáticamente y sin más tramites en situación de ITR y enviadas a casa.
5º.- Los servicios de medicina preventiva, vigilancia de la salud, limpieza y laboratorio deben ser reforzados.
6º.- Igualmente, consideramos imprescindible la autorización de cuantas nuevas contrataciones sean necesarias para garantizar la asistencia sanitaria correcta durante la crisis.
Por último, queríamos transmitirle, la necesidad de que todas las instrucciones que se den sean idénticas y simultáneas en todos los centros y transmitidas a nuestras organizaciones con celeridad. Solo de esta forma podremos mantener lac oordinación necesaria para entre todos y todas abordar con éxito esta pandemia.
Atentamente,
29/03/2023
28/03/2023
28/03/2023
28/03/2023
27/03/2023
27/03/2023
27/03/2023
24/03/2023
Bolsa 2021: Publicación de las listas de actualización completa de baremo de Bolsa FEA Cardiología
24/03/2023
SMA CAMPUS FORMACIÓN: Infecciones. Estudios de laboratorios y manejo adecuado de antibióticos
02/03/2023
Bolsa 2021: Publicación de las listas de actualización completa de baremo de Bolsa FEA Cardiología
24/03/2023
Proceso de estabilización: Fechas clave
31/01/2023
Jubilación activa en primaria
24/01/2023
Traslados 2022: Resolución definitiva del concurso de traslado de FEA de Análisis Clínicos
24/01/2023
MIR 2023: A 4 días del Gran Día
17/01/2023
Plazas a OPE, una auténtica barbaridad
09/01/2023
03/03/2023
22/03/2023
02/03/2023
17/03/2023
02/03/2023