
Mesa Sector
01/10/2020
Todos los Colectivos,
En reunión telemática de la mesa sectorial de sanidad con la presencia de Administración y las organizaciones sindicales, celebrada ayer día 30 de septiembre se trataron diversos temas de interés. A destacar....
Comparte en las redes sociales
Se ha acordado en Mesa Sectorial que la incorporación de los profesionales que hayan logrado plaza fija en las convocatorias de Oferta de Empleo Público que se están resolviendo y aquellos que hayan participado en el último concurso de traslados se realizará durante los meses de octubre y noviembre, salvo que se produzcan causas de fuerza mayor que impidan acometer los procesos de toma de posesión de las plazas.
Días adicionales de vacaciones otorgados por la labor en la pandemia. Días Covid.
Los trabajadores del Servicio Andaluz de Salud (SAS) podrán disfrutar, hasta el próximo 30 de abril, de los días adicionales otorgados a aquellos profesionales que han realizado su labor durante los primeros meses de la pandemia, de marzo a junio de 2020.
Se trata de la compensación en forma de descanso de un día de libre disposición por mes trabajado (hasta un máximo 4 días) y se determinaba inicialmente que el disfrute de estos días debía realizarse antes del 31 de enero de 2021. Ahora, tras la aprobación en Mesa Sectorial, se amplía hasta el 30 de abril de 2021 el periodo para poder solicitar estos días adicionales.
Estas medidas han sido aprobadas por unanimidad.
Exclusividad y complemento de productividad fija.
Según nos ha hecho saber la Dirección General de Personal del SAS el nuevo complemento de productividad fija que cobrarán aquellos facultativos que no tengan exclusividad, se empezará a cobrar en la nómina complementaria que se abona a final de octubre y que corresponde a los devengos del mes de septiembre.
No será necesaria ninguna acción por parte de los facultativos ya que la Administración comprobará quiénes son los que se encuentran en esa situación y procederá de oficio al abono del nuevo complemento.
Es importante recordar a todos los facultativos que esta nueva situación retributiva no exime de la obligación de renunciar a la exclusividad y solicitar la compatibilidad en caso de que ahora se desee empezar a trabajar en el sector privado.
Estamos a vuestra disposición, y podéis dirigiros a vuestro delegado con todas aquellas dudas puedan surgiros al respecto para evitar que surjan problemas con la interpretación de la norma vigente al respecto.
Por último, se ha aprobado en la Mesa Sectorial la creación de mesas técnicas para analizar los aspectos derivados de la creación de la categoría de Medicina de Recursos Avanzados de Cuidados Paliativos, el desarrollo de las Unidades de Vigilancia de la Salud y la organización del teletrabajo en el ámbito sanitario.
Comité Ejecutivo SMA
27/11/2023
27/01/2023
26/01/2023
26/01/2023
26/01/2023
25/01/2023
25/01/2023
25/01/2023
Jubilación activa en primaria
24/01/2023
Traslados 2022: Resolución definitiva del concurso de traslado de FEA de Análisis Clínicos
24/01/2023
MIR 2023: A 4 días del Gran Día
17/01/2023
Plazas a OPE, una auténtica barbaridad
09/01/2023
Oferta de Empleo Público del año 2022
30/12/2022
Consultas de AP cerradas y no cubiertas
29/12/2022
Extra de los médicos recortada en Navidad
28/12/2022
¿Así se arreglan los problemas de la falta de médicos y el deterioro de la sanidad pública?
21/12/2022
SMA Campus Formación: OFTALMOLOGÍA. GLAUCOMA
21/12/2022
Proceso de estabilización en el SAS
19/12/2022
El aumento de plazas MIR llega tarde
15/12/2022
BOLSA 2021: Publicación de listas definitivas de personas candidatas a bolsa de varias categorías
14/12/2022
PRL: La agresión no es la solución
15/11/2022
Guardias médicas ¿derecho u obligación?
11/11/2022
Nueva desilusión con el CRP
03/11/2022
30/12/2022
17/01/2023
25/01/2023
09/01/2023
30/12/2022