
Habrá médic
27/07/2021
Todos los Colectivos,
Hace años que ocurre lo mismo, pero cada verano la situación es más compleja. Con argumentos como “no se contratan más médicos porque no hay”, la Administración se limita a lamentarse y se mantiene en la inoperancia.
Comparte en las redes sociales
Recientemente el Director de Asistencia Sanitaria del SAS ha declarado «No podemos contratar más médicos porque hemos agotado las bolsas de Andalucía», pero una vez más ahí acaban todos los argumentos de la Administración.
Hace años que sabemos que no hay médicos suficientes, que cada verano la situación es más complicada, que en los próximos años se jubilarán más de un tercio de los facultativos, que la población aumenta y sus demandas de salud también y, sin embargo, la historia se repite sin que nadie haga nada por impedirlo.
La responsabilidad de la Administración, de los políticos y gestores sanitarios, no termina con la detección de un problema, sino que es ahí justamente donde empieza. Para informar de lo que ocurre ya están los periodistas; a los gestores y políticos hemos de exigirles si no soluciones, al menos planteamientos de mejora e iniciativas eficientes.
La incapacidad para solucionar un problema como éste que amenaza con poner en riesgo la sanidad pública sería ya preocupante, pero la desidia, la inoperancia y la ausencia de iniciativas de la Administración es un hecho inadmisible en una sociedad moderna que pretende avanzar en el estado del bienestar y asegurar una sanidad pública universal y de calidad.
Urge ya la elaboración de un plan con medidas a corto, medio y largo plazo. Si no podemos solucionar el problema para el próximo verano, al menos intentemos minimizarlo y evitemos que dentro de 5 o 10 años siga ocurriendo lo mismo.
En la gestión de la sanidad pública el horizonte no puede estar en los 4 años de legislatura, hay que ir más allá con responsabilidad y con consenso, hay que implicar a todas las fuerzas políticas y sociales y hay que pensar más en la salud de los ciudadanos que en su intención de voto.
Desde el SMA una vez más volvemos a alertar de este grave problema que no deja de aumentar y a brindarnos para colaborar en la elaboración de consensos y planes de mejora. Nuestro ofrecimiento y disposición al trabajo están sobre la mesa, esperemos que alguna vez algún político lo recoja en lugar de mirarlo con asombro y lamentarse de la situación desde la habitual inoperancia.
23/03/2023
22/03/2023
21/03/2023
21/03/2023
21/03/2023
20/03/2023
17/03/2023
17/03/2023
Bolsa. Publicación listas provisionales (corte 2021) de FEA Neumología, Urología y Análisis Clínicos
22/02/2023
OPE 2018 - 2021: Nombramientos como personal estatutario fijo de FEA de Anatomía Patológica
22/02/2023
Resultados provisionales del MIR23
14/02/2023
OPE 2018 - 2021: Nombramientos como personal estatutario fijo de FEA Anestesiología y Reanimación
10/02/2023
SMA Campus Formación: OFTALMOLOGÍA. GLAUCOMA
09/02/2023
Proceso de estabilización: Fechas clave
31/01/2023
Jubilación activa en primaria
24/01/2023
Traslados 2022: Resolución definitiva del concurso de traslado de FEA de Análisis Clínicos
24/01/2023
MIR 2023: A 4 días del Gran Día
17/01/2023
Plazas a OPE, una auténtica barbaridad
09/01/2023
03/03/2023
02/03/2023
21/02/2023
17/03/2023
22/03/2023