
Canarias 37
03/03/2016
Todos los Colectivos,
Desde hoy la jornada diaria general del Servicio Canario de Salud (SCS) será de 7 h. y media diarias, como en el resto de la Administración autonómica. Cumplirán así con la jornada semanal de 37 horas y media, pero sin tener que realizar módulos de tarde.
Comparte en las redes sociales
Fuente: Diario Médico
Enlace: http://bit.ly/1SkjFHf
Los trabajadores del Servicio Canario de Salud trabajarán desde hoy por regla general 7 horas y media diarias como el resto de trabajadores públicos de la comunidad. Este nuevo horario, pactado a finales del año pasado con los sindicatos para cumplir con la jornada semanal de 37 horas y media sin perjudicar a los profesionales sanitarios, supone que los médicos dejarán de acumular por defecto horas a lo largo de la semana para luego cumplirlas en módulos de tarde o de sábado, las llamadas horas paulinas.
Durante estos meses, en el SCS se han reorganizado las agendas y se ha negociado con el personal de los diferentes servicios asistenciales la posibilidad de realizar módulos de tarde o de sábado si se consideraba necesario: "Se decidió que sólo se mantendrían si la decisión se tomaba por unanimidad entre todos los trabajadores. No sólo tenían que estar de acuerdo los médicos, sino también enfermeros, auxiliares, celadores...", destaca Carmen Nuez, presidenta de CESM Canarias.
Los principales problemas, según ha podido saber el sindicato médico, se han producido en los centros de atención primaria de Gran Canaria: "El viernes pasado a mediodía los trabajadores recibieron la noticia de que tenían que decidir si agrupaban las 2 horas y media en módulos antes del 29 de febrero, un día antes de la supuesta entrada en vigor del nuevo horario. Han tenido tiempo de sobra para informar adecuadamente al personal, sin obligarles a tomar decisiones de última hora", explica Nuez.
Incidencias aparte, la presidenta del sindicato médico se muestra satisfecha con la medida, aunque su objetivo último sea la vuelta de la jornada semanal de 35 horas. Con el nuevo horario, además de estar en las mismas condiciones que el resto de empleados públicos, los facultativos han conseguido "que la guardia de sábado se pague desde el inicio de la jornada y no a partir de las 15 horas", como consecuencia de la acumulación de horas que se hacía antes. Nuez recuerda que la comunidad aprobó una partida extra de 5,5 millones de euros para pagar las guardias íntegramente.
27/11/2023
27/01/2023
26/01/2023
26/01/2023
26/01/2023
25/01/2023
25/01/2023
25/01/2023
Jubilación activa en primaria
24/01/2023
Traslados 2022: Resolución definitiva del concurso de traslado de FEA de Análisis Clínicos
24/01/2023
MIR 2023: A 4 días del Gran Día
17/01/2023
Plazas a OPE, una auténtica barbaridad
09/01/2023
Oferta de Empleo Público del año 2022
30/12/2022
Consultas de AP cerradas y no cubiertas
29/12/2022
Extra de los médicos recortada en Navidad
28/12/2022
¿Así se arreglan los problemas de la falta de médicos y el deterioro de la sanidad pública?
21/12/2022
SMA Campus Formación: OFTALMOLOGÍA. GLAUCOMA
21/12/2022
Proceso de estabilización en el SAS
19/12/2022
El aumento de plazas MIR llega tarde
15/12/2022
BOLSA 2021: Publicación de listas definitivas de personas candidatas a bolsa de varias categorías
14/12/2022
PRL: La agresión no es la solución
15/11/2022
Guardias médicas ¿derecho u obligación?
11/11/2022
Nueva desilusión con el CRP
03/11/2022
30/12/2022
17/01/2023
25/01/2023
09/01/2023
30/12/2022