
Empleos san
16/06/2016
Todos los Colectivos,
¿Creéis que nuestra Andalucía estará entre esas 5 CCAA que destruyen empleo en la sanidad? Pues claro que Sí. Andalucía, País Vasco, La Rioja, Castilla-La Mancha y Canarias son las únicas que pierden trabajadores públicos
Comparte en las redes sociales
Fuente: Redacción Médica
Enlace: http://bit.ly/1UaAZf1
Este año ha comenzado con buenas noticias para los trabajadores de la sanidad pública. Para todos menos para los 15.450 empleados que han perdido su puesto de trabajo en cinco comunidades autónomas. Mientras en el conjunto de España se han creado 5.161 puestos de trabajo, País Vasco, La Rioja, Castilla-La Mancha, Canarias y Andalucía destruían el triple de empleos, según datos del Ministerio de Hacienda.
En el caso de la sanidad vasca, se han perdido 129 empleos en las instituciones sanitarias dependientes de la Administración Pública en el último año. No obstante, la tendencia desde que enero de 2008, meses después de que comenzara la crisis, es positiva. En este período se han creado en el País Vasco 1.878 puestos de trabajo en la sanidad pública.
En cambio, La Rioja lleva destruyendo empleo en la sanidad pública desde 2008, aunque a un ritmo lento. En concreto, en estos ocho años de crisis, se han perdido 203 puestos de trabajo. En el último año, 33 profesionales de las instituciones sanitarias de esta comunidad han perdido su empleo.
También en Andalucía la reducción de empleo ha seguido una tendencia negativa, ya que aunque el año pasado se destruyeron once puestos de trabajo según los datos de Hacienda, desde el inicio de la crisis en 2008 la comunidad autónoma ha perdido más de 8.200 efectivos en sus instituciones sanitarias públicas.
Por su parte Canarias ha registrado un aumento de sus trabajadores sanitarios de casi 3.100 durante los peores años desde que comenzara la crisis, si bien en el último año ha visto cómo 1.079 de esos efectivos se perdían por el camino.
La última de las comunidades autónomas que ha perdido efectivos en la sanidad pública en 2016 respecto al año anterior es Castilla-La Mancha. En concreto, 201, aunque en el cómputo general de los últimos años ha ganado cerca de 2.500 trabajadores.
27/11/2023
27/01/2023
26/01/2023
26/01/2023
26/01/2023
25/01/2023
25/01/2023
25/01/2023
Jubilación activa en primaria
24/01/2023
Traslados 2022: Resolución definitiva del concurso de traslado de FEA de Análisis Clínicos
24/01/2023
MIR 2023: A 4 días del Gran Día
17/01/2023
Plazas a OPE, una auténtica barbaridad
09/01/2023
Oferta de Empleo Público del año 2022
30/12/2022
Consultas de AP cerradas y no cubiertas
29/12/2022
Extra de los médicos recortada en Navidad
28/12/2022
¿Así se arreglan los problemas de la falta de médicos y el deterioro de la sanidad pública?
21/12/2022
SMA Campus Formación: OFTALMOLOGÍA. GLAUCOMA
21/12/2022
Proceso de estabilización en el SAS
19/12/2022
El aumento de plazas MIR llega tarde
15/12/2022
BOLSA 2021: Publicación de listas definitivas de personas candidatas a bolsa de varias categorías
14/12/2022
PRL: La agresión no es la solución
15/11/2022
Guardias médicas ¿derecho u obligación?
11/11/2022
Nueva desilusión con el CRP
03/11/2022
30/12/2022
17/01/2023
25/01/2023
09/01/2023
30/12/2022