
Hacienda so
11/07/2016
Todos los Colectivos,
La Agencia Tributaria aclara la retroactividad, de cuatro años, que se aplicará a estos ingresos. Los profesionales sanitarios podrían tener que afrontar impuestos por los ingresos recibidos en materia de formación acumulados desde 2012.
Comparte en las redes sociales
Fuente: Redacción Médica
Enlace: http://bit.ly/29yHUjE
La publicación de los pagos por formación de la industria farmacéutica a sanitarios ya está teniendo sus consecuencias. Como ya adelantó Redacción Médica en exclusiva, el Ministerio de Hacienda analizará caso por caso para decidir su posible tributación e imputación, pero hay más trampas fiscales en el horizonte para los profesionales.
Fuentes de la Agencia Tributaria advierten de que la potencial tributación por estas transferencias de valor tiene una retroactividad de cuatro años. Es decir, que los profesionales sanitarios podrían tener que afrontar impuestos por los ingresos recibidos en materia de formación acumulados desde 2012.
Ante la posibilidad de que Hacienda pueda imputar responsabilidades fiscales a pagos de hace años, cabe preguntar si la Agencia no tenía acceso o conocimiento sobre estas transferencias de valor (inscripciones en congresos, viajes, hospedajes, etcétera). Desde la institución, aclaran que no pueden dar esta información, puesto que podría tener consecuencias respecto a posibles acciones futuras.
Asimismo, la Agencia Tributaria se apresura a aclarar que todavía no se ha decidido qué imputación se aplicará a los pagos percibidos por los profesionales ni con qué interpretación. Muchos interrogantes que solo dejan claro que el futuro fiscal de los profesionales sanitarios se antoja azaroso.
Hay que recordar que el departamento que, en funciones, dirige Cristóbal Montoro, manejaba fiscalizar las transferencias de valor de las compañías en materia de formación a los sanitarios incluso antes de que se conociera el montante de las mismas. Y todo ello a pesar de que Farmaindustria había descartado esta posibilidad, que se ha acabado convirtiendo en una sólida realidad.
Asimismo, aunque Hacienda no revela qué esta motivando este abordaje, hay recordar que el Estado necesitará ingresos extra en los próximos meses, dado el recorte adicional de 8.000 millones de euros exigido por Bruselas hace unas semanas, a la expectativa de una sanción mayor al haber sobrepasado España el techo de déficit.
En total, Farmaindustria cifra las transferencias de valor a profesionales y organizaciones sanitarias por los laboratorios en 2015 en unos 496 millones de euros
27/11/2023
27/01/2023
26/01/2023
26/01/2023
26/01/2023
25/01/2023
25/01/2023
25/01/2023
Jubilación activa en primaria
24/01/2023
Traslados 2022: Resolución definitiva del concurso de traslado de FEA de Análisis Clínicos
24/01/2023
MIR 2023: A 4 días del Gran Día
17/01/2023
Plazas a OPE, una auténtica barbaridad
09/01/2023
Oferta de Empleo Público del año 2022
30/12/2022
Consultas de AP cerradas y no cubiertas
29/12/2022
Extra de los médicos recortada en Navidad
28/12/2022
¿Así se arreglan los problemas de la falta de médicos y el deterioro de la sanidad pública?
21/12/2022
SMA Campus Formación: OFTALMOLOGÍA. GLAUCOMA
21/12/2022
Proceso de estabilización en el SAS
19/12/2022
El aumento de plazas MIR llega tarde
15/12/2022
BOLSA 2021: Publicación de listas definitivas de personas candidatas a bolsa de varias categorías
14/12/2022
PRL: La agresión no es la solución
15/11/2022
Guardias médicas ¿derecho u obligación?
11/11/2022
Nueva desilusión con el CRP
03/11/2022
30/12/2022
17/01/2023
25/01/2023
09/01/2023
30/12/2022