
AMYTS
31/12/2016
Todos los Colectivos,
La retribución será un prorrateo de lo percibido en concepto de atención continuada en los seis meses anteriores. En Andalucía seguimos acudiendo a los tribunales que es "lo que le gusta al SAS".
Comparte en las redes sociales
Fuente: AMYTS
Enlace: http://bit.ly/2iPgLvy
Enhorabuena a nuestros compañeros de AMYTS
La Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) ha hecho pública hoy una Instrucción por la que se reconoce el derecho a la exención de guardias durante el embarazo y lactancia sin penalización económica.
Dicha retribución se llevará a cabo mediante un prorrateo de lo percibido en concepto de atención continuada en los seis meses anteriores.
La Administración ha recogido una reivindicación planteada por AMYTS, que fue presentada tanto en la Comisión Central de Salud Laboral como en la Mesa Sectorial de Sanidad, para dar cumplimiento a la Ley de Igualdad y de Prevención de Riesgos Laborales, con el objeto de que las profesionales no sean discriminadas económicamente por las situaciones de embarazo y lactancia al ejercer su derecho a la exención de guardias.
La situación de mujeres profesionales en periodo fértil acarreaba hasta ahora una discriminación absolutamente injusta. AMYTS ha venido manifestando la necesidad imperiosa de resolver este problema. Para ello, llevó una propuesta concreta a la Comisión Central de Salud Laboral del 12 de julio de 2016, en la que quedó recogido que: “AMYTS plantea que la exención de guardias durante el embarazo no tiene que penalizar retributivamente a las mujeres y solicita que se trate el asunto en esta Comisión”. Dicha propuesta fue tratada en la Comisión Central de Salud Laboral del 21 de septiembre. Posteriormente, en la reunión de la Mesa Sectorial de 30 de noviembre quedó recogida esta iniciativa de AMYTS como demanda de aplicación del artículo 26 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
La instrucción ahora dada a conocer por la DG RRHH culmina este proceso iniciado por AMYTS, que expresa su satisfacción por la correcta solución a un problema que afectaba a profesionales embarazadas o durante su periodo de lactancia.
27/03/2023
27/03/2023
27/03/2023
27/03/2023
24/03/2023
23/03/2023
22/03/2023
21/03/2023
Bolsa. Publicación listas provisionales (corte 2021) de FEA Neumología, Urología y Análisis Clínicos
22/02/2023
OPE 2018 - 2021: Nombramientos como personal estatutario fijo de FEA de Anatomía Patológica
22/02/2023
Resultados provisionales del MIR23
14/02/2023
OPE 2018 - 2021: Nombramientos como personal estatutario fijo de FEA Anestesiología y Reanimación
10/02/2023
SMA Campus Formación: OFTALMOLOGÍA. GLAUCOMA
09/02/2023
Proceso de estabilización: Fechas clave
31/01/2023
Jubilación activa en primaria
24/01/2023
Traslados 2022: Resolución definitiva del concurso de traslado de FEA de Análisis Clínicos
24/01/2023
MIR 2023: A 4 días del Gran Día
17/01/2023
Plazas a OPE, una auténtica barbaridad
09/01/2023
03/03/2023
02/03/2023
22/03/2023
17/03/2023
02/03/2023