El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) condena al SAS a pagar a un médico el complemento por desempeñar funciones de un mando intermedio.
Quedan 2 días para que los médicos salgamos a la calle para reclamar que la recuperación se reparta según lo que se perdió en 2010. El miércoles 21 de marzo a las 12 horas nos manifestaremos en la capital. Madrid y Murcia han convocado huelga el mismo día
Lo volvemos a repetir. ¿Hasta cuándo? Y tenemos que cambiarlo todos juntos. Médicos y enfermeros cuentan con un sueldo inferior al de comunidades como Murcia, Extremadura o Galicia.
Bajo el lema “Ante las agresiones a sanitarios, tolerancia cero”, el lazo dorado como símbolo y el hashtag en redes sociales #StopAgresionesASanitarios el Observatorio Nacional de Agresiones de la OMC, presenta los datos de violencia registrados en 2017.
No es un problema más, no es anecdótico. Las agresiones a profesionales de la sanidad van en aumento y se han convertido ya en una lacra importante para nuestra profesión.
Participa ya en la 5ª edición de la encuesta, puesta en marcha por la OMC, en colaboración con CESM, cuyo objetivo es conocer más sobre la profesión médica con diferentes aspectos sobre su situación laboral como la precariedad e inestabilidad que sufren.
El acuerdo alcanzado entre CCOO, UGT y CSIF y el Ministerio de Hacienda sobre los empleados públicos pone de manifiesto el abandono total de los sindicatos de clase para los profesionales sanitarios del grupo A.
El déficit de médicos de Familia y Pediatras genera problemas de sobrecarga asistencial en los centros de salud. Los sueldos de los médicos de AP.. cuesta abajo y sin frenos, un factor más para sumar a la lista de motivos de descontento de este colectivo
Reproducimos el artículo que escribe en su blog nuestro compañero, el Dr. D. Federico Relimpio Astolfi, médico endocrinólogo del H. Virgen del Rocío, sobre las dificultades que existen hoy en día para cubrir la falta de médicos en determinadas zonas.
El pasado 9 de marzo el Ministerio de Hacienda y Función Pública y los sindicatos UGT, CCOO y CSIF, firmaron un acuerdo supuestamente encaminado a la mejora del empleo público. Un desastre. Muy mal vamos si quienes negocian nos llevan por esta vía.