Sindicatos y plataformas ciudadanas mantienen el pulso tras la decisión del Ejecutivo andaluz de derogar las órdenes de fusión hospitalaria de Granada y Huelva, y así lo recoge la prensa autonómica y local.
Esta central estudia la posible interposición de una querella contra el gerente del hospital por seguir sin poner al frente de este servicio de Farmacia a un jefe especialista en tal materia. El Área Sanitaria Serranía niega estas acusaciones.
Desde los Servicios de Apoyo del SAS nos remiten el siguiente comunicado publicado en la web del SAS sobre el corte de 2016 de Bolsa Única.
Las ‘mareas blancas’ que se desataron en Andalucía a finales del pasado año han ganado otra batalla al Gobierno de Susana Díaz. Una revolución que se cobra, hasta el momento, 2 altos cargos de Salud.
Las áreas en las que se figura como disponible en bolsa pueden ser determinantes. Es importante que ajustemos nuestra disponibilidad a nuestras preferencias reales. En estas fechas esta circunstancia se vuelve especialmente trascendente.
El Gobierno andaluz anuncia la salida de ambos altos cargos y da marcha atrás derogando los decretos de la fusión hospitalaria en Granada y Huelva. Les sustituyen María Isabel Baena como viceconsejera y Mariano Marín como director gerente del SAS.
Hemos recibido una notificación de última hora del SAS sobre la renovación de los contratos por Bolsa Única a fecha de 31 de enero de 2017
En la Comisión Central de Bolsa celebrada el pasado viernes día 27 de enero, se nos informó de las próximas fechas de publicaciones de listados de admitidos para el corte de 2016 y de los plazos para entregar la documentación.
El Sindicato Médico denuncia que tres meses después de finalizar las obras, no se ponen en servicio las Urgencias del Carlos Haya de Málaga.
La evaluación ha incrementado el número de preguntas relacionadas con la humanización, así como el total de imágenes. Ya se conocen las contestaciones orientativas al examen, pero la plantilla de respuestas no se publicará hasta el 6 de febrero.