Aunque casi todas las comunidades autónomas anunciaron Ofertas Públicas de Empleo (OPE) para 2016, sólo en algunas se han llegado a convocar los exámenes para las mismas, quedando la mayoría pendientes para este año.
Los datos, novedades y futuro de la prueba de acceso a las plazas de formación sanitaria especializada.
El SMA acusa a la Junta de poner en práctica «acercamientos dilatorios» a las plataformas sin resultados reales.
El número de empleados en instituciones sanitarias autonómicas ha crecido en más de 8.000 personas en el último año, pero aún hay 15.000 empleados menos que antes de los recortes de 2012.
El 13,7% de los españoles la señalan como uno de los principales problemas del país, por detrás del paro, que preocupa a casi el 75%, la corrupción, la economía y la política.
Se recuperan la casi totalidad de las plazas que exigían los sindicatos. Y significa un paso “prácticamente definitivo” para que las centrales desconvoquen la huelga del próximo 23 de enero.
La Junta considera que entre sus opciones está el estudio de la retirada del recurso contra la fusión pero entiende que lo primero es abordar las mejoras sanitarias.
Sin sustituciones en la sanidad no se pueden cumplir las promesas. El Sindcato Médico de Córdoba dice que las citas de los centros de salud se dan hasta en 72 horas.
Mientras algunas regiones lo han peleado hasta los tribunales, otras no lo plantean dejando el tema al Gobierno central.
Hoy 4 de enero a partir de las 15 h se publicará en la web del SAS la actualización completa de baremo de los aspirantes admitidos en bolsa correspondiente al periodo de valoración de méritos (octubre 2015), de diferentes categorías de FEA.