Categoría: Actualidad Andalucía

Aunque mañana se presentarán los datos de las agresiones que han sufrido los médicos en el ejercicio de su profesión en 2015 y observaremos si la gráfica es ascendente o descendente, en algunas comunidades autónomas se ha producido un incremento.
Según una sentencia del Juzgado Contencioso Administrativo número 6 de Sevilla, que dictamina que, hasta que no haya una normativa estatal, este tipo de cargos de gestión solo pueden ser asumidos por “un médico facultativo”.
Un estudio revela las amplias diferencias salariales entre los facultativos en función de la autonomía en la que ejerzan, siendo mucho más acusadas en el ámbito de la Atención Primaria. Andalucía, como siempre, a la cola.
Publicada una resolución convocando acceso al proceso selectivo específico para cubrir con carácter temporal el puesto de Médico de Urgencias para la APES Costa del Sol.
Tras la reforma del código penal. El Juzgado de Primera Instancia de Posadas (Córdoba) condena a un paciente a cuatro meses de prisión por dar una bofetada a un facultativo. No queremos más agresiones, pero si las hay...que se aplique la ley con firmeza.
Castilla León y Aragón ya tienen convocatoria. Las próximas convocatorias se producirán en Andalucía, Madrid, La Rioja, Baleares, Galicia, País Vasco, Canarias, Castilla La Mancha, Murcia, Navarra y Comunidad Valenciana. En las otras 4, aún sin noticias.
Tras el último capítulo de la fusión hospitalaria en Huelva con el traslado precipitado, peligroso y muy mal hecho de Neurología y Neurofisiología del JRJ al H. Infanta Elena, los trabajadores avisan del peligro de esta fusión.
Se colocó la primera piedra en noviembre del 2009. El centro comarcal funciona desde octubre de 2015, pero sólo con servicios trasladados desde el centro de salud. Aún faltan las Urgencias.
Tras la publicación del informe del Health Consumer Powerhouse, sobre los Servicios de Salud europeos y donde una de las conclusiones era que los que mejor funcionan están gestionados por profesionales del sector sanitario, en Andalucía nos preguntamos...
Un juzgado de Málaga ha condenado al SAS a pagar a un médico de Familia el complemento de dispersión geográfica. El fallo entiende que lo que se retribuye es la disponibilidad del médico para realizar el desplazamiento con independencia del medio utilizad

Noticias más vistas