El SMA ha convocado el próximo día 19 de diciembre a todos los facultativos y pacientes para que durante 15 minutos se manifiesten en las puertas de los centros de Atención Primaria. No pararemos hasta conseguir un mínimo de 10 minutos por paciente.
El Sindicato Médico Andaluz demanda también al nuevo gobierno más inversión y una gestión «basada en criterios clínicos». Preparamos un documento con las medidas a tomar para tener una sanidad digna y de calidad y con nuestras reivindicaciones.
CESM recibirá 2019 con un calendario de movilizaciones médicas que culminarán el 7 de marzo con una gran concentración en Madrid. 19 de diciembre, 16 de enero y 7 de febrero son las fechas clave de un calendario "que refleja el hartazgo de los médicos".
El Sindicato Médico Andaluz confía en que "gobierne quien gobierne" haya voluntad de diálogo para afrontar el actual estado del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Solo queremos una mejor sanidad para todos.
Ayer día 4 de diciembre, se celebró una mesa técnica donde estuvieron presentes todas las organizaciones sindicales y la administración para informarnos de la situación y previsiones de las distintas Ofertas de Empleo Público que están en marcha.
El SMA en asamblea extraordinaria, decide continuar con las convocatorias de movilizaciones locales y autonómicas en defensa de la Atención Primaria y de los derechos de todos los facultativos andaluces, independientemente del posible cambio de gobierno.
Andalucía afronta un posible vuelco político. Las elecciones celebradas este domingo podrían desbancar de la Junta de Andalucía al partido socialista y aupar a una posible coalición de otros partidos. Consulte qué sanidad quiere cada partido.
A pesar de las trabas que puso el SAS la participación en Andalucía fue muy alta, por encima del 80%, aunque Sanidad la cifra en el 80%. No descartamos más movilizaciones si el SAS no negocia nuestras reivindicaciones. Más de 500 médicos frente al SAS.
El Servicio Andaluz de Salud establece 61 zonas básicas de salud en las que se adoptan medidas para paliar el déficit de médicos de familia como puntuaciones específicas para bolsa y ofertas de empleo o jubilaciones que podrán serlo con jornadas reducidas