Categoría: Política y Gestión Sanitaria

El Hospital Valle de los Pedroches de Pozoblanco en Cuidados Intensivos. La falta de profesionales coloca a este centro en grave riesgo de cierre en los próximos meses como denuncia el Sindicato Médico Andaluz en un comunicado.
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) y la mayoría de sindicatos de la Mesa Sectorial de Sanidad han aprobado una batería de mejoras para evitar el déficit de profesionales en puestos de difícil cobertura.
En la reunión de mesa sectorial celebrada ayer 23 de mayo, se firmó el pacto sobre medidas para garantizar la ocupación y el desempeño profesional en puestos de difícil cobertura y se avanzó sobre los baremos de procesos selectivos, carrera profesional..
Canarias (la peor con 177 días de media), Castilla-La Mancha, Cataluña y Extremadura son las regiones donde más se espera para una intervención. En el lado opuesto, Melilla, País Vasco, Madrid y La Rioja. Andalucía tiene 67.585 pacientes en espera de IQ.
Resumen de las aportaciones realizadas por los sindicatos confederados en la jornada celebrada al efecto el pasado 18 de mayo en la sede del Sindicato Médico de Baleares (Palma de Mallorca).
El sueldo de los médicos españoles muy por debajo de los americanos y europeos. 5 veces inferior al de uno de EEUU, la mitad de un francés y casi la tercera parte de un inglés.
Un estudio elaborado por el Sindicato Médico pone el foco en la medida de edad de este colectivo en la provincia, y denuncia la falta de previsión de la Administración.
Hace ya tiempo que el SAS ha inclinado su política de Gestión Sanitaria hacia el control del gasto como objetivo preferente. Otros argumentos como la buena praxis, la libertad de prescripción del médico o de elección del paciente han sido olvidados.
La Lista Independiente de Médicos del Poniente (LIMP) y el Sindicato Médico Andaluz han anunciado que los médicos del Hospital de Poniente dejarán de realizar la actividad complementaria voluntaria hasta que se cumpla el convenio colectivo firmado.
El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos y el Sindicato Médico Andaluz han enviado un comunicado en el que ofrecen su postura conjunta respecto a los protocolos de atención compartida de la demanda aguda no demorable que ha puesto en marcha el SAS.

Noticias más vistas